Empresas y finanzas

Enagás eleva previsiones de plan de inversiones 2007-12 de 4.000 a 5.000 mln II

Para el periodo 2008-2012 Enagás prevé ahora invertir 4.500 millones, tras emplear 500 millones en 2007.

MADRID (Thomson Financial) - ENAGAS(ENG.MC)SA ha elevado su previsión de inversiones para 2007-2012 de 4.000 a 5.000 millones de euros, según una presentación del grupo a inversores y analistas.

Estas estimaciones de inversión tienen un grado de fiabilidad enorme, afirmó Llardén en una presentación para analistas e inversores.

Así, Llardén destacó que un 73% de los proyectos de inversión están operativos, en ejecución o pendientes de autorización administrativa.

Asimismo, la compañía ha elevado su previsión para la tasa anual compuesta de crecimiento (TACC) del beneficio neto en dicho periodo al 12%, frente al 10% que esperaban en el plan inicial para el periodo presentado en abril del año pasado, alcanzando los 420 millones de euros de neto en 2012.

Para 2008 el gestor de la red de gas prevé un incremento del 7,5% en el EBITDA y del 8,5% en el neto.

Sobre la puesta en circulación de activos, Enagás ha aumentado su previsión para el periodo 2007-2012 de 3.800 a 4.600 millones.

Enagás alcanzará en 2009 la velocidad de crucero, según Llardén, con 900 millones de inversiones y 900 millones de puesta en circulación al año.

En cuanto a los costes operativos, ahora el grupo prevé un crecimiento del 5,5% para el periodo 2008-2012, mientras que antes esperaba un 5,1% en 2007-2012.

El grupo ha elevado la previsión del margen ebitda al 80% para 2012, frente al 77,6% que preveía anteriormente y el 76% de 2007.

La previsión para el objetivo de apalancamiento (deuda neta/EBITDA) es de 4,3 veces en 2012, frente a las 4 veces que se estimaba antes y a las 3,2 en 2006.

El grupo de distribución de gas espera ahora que los ingresos regulados se sitúen en más de 1.250 millones de euros en 2012, frente a la anterior previsión de por encima de 1.200 millones, con un TACC del 10,5% frente a la anterior previsión de una tasa superior al 9%.

El grupo había reiterado esta misma mañana, con el anuncio de resultados del primer trimestre, una previsión de inversiones de 750 millones de euros en sus infraestructuras y 600 millones de activos puestos en explotación para este año.

Hoy Enagás comunicó un resultado neto del primer trimestre de 2008 de 64,8 millones de euros, un 15,2% superior al obtenido en el mismo periodo del año 2007.

APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS DEL GOBIERNO EN PRÓXIMAS SEMANAS

El presidente de Enagás afirmó en la conferencia que espera que el Gobierno apruebe su nuevo Plan de Infraestructuras del Gobierno en las próximas semanas.

'En contactos mantenidos con el Ministerio de Industria se me ha comunicado que esperan en las próximas semanas se proceda a su aprobación formal definitiva'.

Llardén prefirió no dar cifras pese a que la compañía conoce el plan del Gobierno.

'Lo único que puedo decir es que efectivamente, como ya intuíamos hace un año y sabemos ahora con toda seguridad, en el momento en que se haga oficial el plan (veremos que) entre 2013 y 2016 Enagás va a realizar una importante inversión, incluso más importante de lo que pensábamos', que se añadirá a lo anunciado hoy por el grupo para 2008-2012.

El nuevo Plan de Infraestructuras del Gobierno para 2007-2016, que en su borrador incluye unas inversiones totales de 18.000 millones de euros en electricidad y gas, 9.000 de ellos en gas y en concreto 6.000 millones corresponden a Enagás.

En febrero el Consejo de Ministros aprobó un nuevo sistema retributivo para las infraestructuras de electricidad y gas puestas en servicio a partir del 1 de enero de 2008, que garantiza una rentabilidad del 7,71% sobre los costes de instalación.

A LA ESPERA DE MOVIMIENTOS DE CONCENTRACIÓN PARA HACERSE CON MÁS ACTIVOS

Con respecto a la posible adquisición de activos de la red de gas que no están actualmente en sus manos de España, Llardén dijo que este tipo de operaciones se facilitarían si se produce un gran movimiento en el sector que lleve a la desinversión por parte de alguno de los grupos implicados.

'Estamos siempre abiertos a ello si se dan las circunstancias... Pero creemos que posiblemente esta situación se dé si hay movimientos corporativos importantes en el sector', dijo.

ENAGÁS DESCARTA COMPRAR ACCIONES DE REN A CORTO PLAZO

El presidente de Enagás descartó que el grupo español lleve a cabo la compra de acciones prevista en el operador portugués REN 'a corto plazo' para evitar una distorsión en el precio de las acciones de la portuguesa dado su bajo free float.

El acuerdo firmado entre REN y Enagás en diciembre pasado contemplaba varias cuestiones, entre ellas el cruce de participaciones, que REN ya ha llevado a cabo comprando un 1% de Enagás.

Según explicó Llardén, Enagás ha mantenido reuniones con representantes de REN y el Gobierno portugués en las que se han presentado diferentes fórmulas para que la española entre el capital del grupo portugués a lo largo del periodo 2008-2009.

Sobre el mercado ibérico del gas, el denominado Mibgas, Llardén 'piensa' que 'quizá' se formalice la creación en la cumbre hispano-portuguesa de 2008.

tfn.europemadrid@thomson.com

tg/rmr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky