Madrid, 6 may (EFECOM).- El presidente del fondo portugués Longstock Financial, Vitor Pinto da Costa, ha señalado hoy a Efe que han retirado su oferta de compra por Spanair hace "ya un mes", al no estar de acuerdo por la forma en que SAS "está llevando a cabo la venta de la línea aérea".
Pinto da Costa añadió que la oferta que en un principio se lanzó junto a la española Gadair y que luego mantuvo en solitario, tenía "fecha de caducidad" en el mes de abril y que al no haber prevista una solución antes del verano, "decidimos retirarla".
El fondo Longstock había lanzado una oferta de compra a Scandinavian Airlines Systems (SAS) por el cien por ciento de Spanair por una cantidad próxima a los 450 millones de euros.
Tras la retirada del fondo han quedado por parte española únicamente dos ofertas, la encabezada por Gadair, que cuenta con apoyo de empresarios catalanes y el grupo árabe Bin Salem de Abu Dhabi, e Iberia que presentó su propuesta asociada con Gestair.
Esta es la segunda oferta que se retira de la compra de Spanair, ya que a mediados del pasado mes de marzo el Grupo Marsans, que también había mostrado su interés, decidió no ir a la puja planteada por la escandinava SAS, dueña del total de la compañía.
El director ejecutivo de SAS, el sueco Mats Jansson, confirmó el pasado 29 de abril en la presentación de resultados correspondientes al primer trimestre del 2008 que sería durante el segundo trimestre del año, "aproximadamente", cuando se cerrase el proceso de venta de la filial.
Jansson remarcó en sus declaraciones que si bien la venta era segura, no se iba a realizar a cualquier precio, porque "éste debe de ser razonable".
Spanair perdió 41 millones de euros durante el primer trimestre del año, una cifra similar a la registrada en el mismo periodo del 2007.
La compañía fue fundada por los dueños de Marsans, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, asociados con Christer Sandah, del Grupo SAS, hace más de veinte años, pasando de operar vuelos chárter con dos aviones a actuar con más de sesenta en vuelos regulares.
En 2003 ambos socios españoles vendieron a SAS el 94,9 por ciento de su participación en Spanair, reservándose el 5,1 por ciento restante, y los puestos de presidente y consejero delegado en la aerolínea española.
Los dos decidieron vender el pasado mes de junio el resto de su participación a SAS, y hacer una oferta por el cien por cien, ante el anuncio realizado por esta aerolínea de llevar a cabo una desinversión en toda aquella empresa que no estuviese orientada al área escandinava.
Durante el mes de marzo los dos socios decidieron retirar su oferta al no estar de acuerdo con la forma de "subastar" la compañía por parte de SAS, decisión que ha sido reiterada por ambos en diversas ocasiones. EFECOM
jf/ads/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- El gobierno portugués rescinde el contrato de explotación a la aerolínea del fondo Longstock
- El fondo portugués Longstock mantiene su oferta por Spanair sin Gadair
- Economía/Empresas.- El fondo portugués Longstock mantiene su oferta por Spanair sin Gadair
- El fondo portugués Longstock Financial comprará Spanair
- El fondo portugués Longstock Financial comprará Spanair