Economía

Economía/Empresas.- El gobierno portugués rescinde el contrato de explotación a la aerolínea del fondo Longstock

LISBOA, 1 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)

El gobierno portugués rescindió a Aerocondor, controlada por el fondo Longstock Financial, el contrato de concesión de explotación de los servicios aéreos regulares entre Lisboa-Bragança y Vila Real, después de que el viernes el Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) le retirase la licencia de explotación de ATA-Aerocondor debido a la falta de seguros de sus aviones.

Longstock Financial, que aspira a comprar la aerolínea española Spanair, aseguró a 'Diario Económico', que desconoce la decisión del fin de la concesión, pero que ya había pedido la rescisión de la misma al gobierno porque en esas condiciones económicas no era viable.

El viernes, INAC informó de la retirada de la licencia de explotación porque la empresa no respondió al requerimiento de regularizar la situación de sus aviones. Ahora, en comunicado, el Ministerio de Obras Pública y Transportes señala que ATA-Aerocondor "se colocó en una situación de incumplimiento contractual grave" y por ello el Gobierno decidió rescindir el contrato de concesión de los referidos servicios aéreos e informar a la empresa de esta decisión.

No obstante, el presidente de Longstock, Vitor Pinto da Costa, indicó a 'Diario Económico' que no tienen conocimiento oficial de nada, ni de la retirada de licencia del INAC ni de la rescisión del gobierno. "El INAC solicitó la pasada semana informaciones sobre el seguro de las aeronaves y hoy enviamos los comprobantes de los seguros al día de nuestro avión", indicó el responsable.

Además, Pinto da Costa señaló que el pasado jueves solicitaron al Estado la rescisión del contrato de explotación de la línea de Aerocondor alegando "falta de condiciones para seguir volando" porque no podía seguir volando al mismo precio debido al aumento del combustible y al coste de las operaciones.

El contrato con el Estado es de 1.340 euros por hora de utilización del avión y la empresa considera que no le compensa y que sólo continuará por 1.750 euros por hora.

Longstock Financial concurre al concurso de adquisición de la aerolínea Spanair, por la que ofrece 450 millones de euros. Después de un desentendimiento con la compañía de vuelos chárter Gadair, ha decidido presentar una oferta en solitario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky