Empresas y finanzas

Solbes ve "muy difícil" que la inflación baje al 3% si los alimentos suben

Madrid, 6 may (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, reconoció hoy que será "muy difícil" conseguir que la tasa de inflación se reduzca al 3 por ciento al final de año si "se consolidan" las subidas internacionales de los precios de los alimentos.

En rueda de prensa durante la Asamblea del Banco Asiático de Desarrollo, Solbes también admitió que la subida de los precios de consumo, además de que "nos hace la vida más difícil a todos", puede tener "efectos negativos" sobre el crecimiento económico.

Pese a que el aumento de la inflación y del paro confirman la desaceleración económica, Solbes insistió en que se puede conseguir un crecimiento medio del 2,3 por ciento en el conjunto del año -ésa es la previsión oficial del Ejecutivo- y añadió que él no utiliza la palabra "crisis".

"Si por crisis entendemos recesión no estamos ni mucho menos en recesión", señaló el ministro, para quien ambas son "palabras mayores que hay que utilizar para otras circunstancias".

En la rueda de prensa, Solbes reconoció que las previsiones de que la tasa de inflación de la zona euro se sitúe en el entorno del 2 por ciento a final de año y la española en el 3 por ciento son ahora más complicadas de alcanzar.

Señaló en este sentido que el continuo crecimiento de los precios de los alimentos internacionales "no es una buena noticia" y "si siguen aumentando los costes es muy difícil que la inflación baje todo lo rápidamente que deseamos".

Por eso consideró que el margen de actuación del Banco Central Europeo en sus decisiones de política monetaria es "limitado", dado que su principal objetivo es la lucha contra la inflación.

Por otro lado, Solbes reconoció que la subida de los precios de consumo "detrae la renta de las familias más necesitadas", a las que "se les pueden plantear mayores problemas".EFECOM

pamp-mbg-sgb/vnz

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky