Santiago de Chile, 5 may (EFECOM).- La Corporación del Cobre (Codelco) de Chile anunció hoy la aplicación de un plan de contingencia en su mina "El Teniente" que permita la reanudación de faenas en el yacimiento, mientras persiste una huelga de trabajadores subcontratistas iniciada el pasado 16 de abril.
El plan, según un comunicado de la compañía estatal, principal productora mundial de cobre, se diseñó de acuerdo con los sindicatos de "El Teniente" y su objetivo es "dar continuidad a las operaciones productivas, "resguardando, al mismo tiempo, la integridad física de los trabajadores".
"El Teniente", a unos 120 kilómetros al sureste de Santiago y con una producción de 405.000 toneladas en 2007, permanecía hoy paralizada, tras un fallido intento por reponer su actividad el fin de semana, debido a nuevos ataques con piedras a los autobuses que trasladan a los trabajadores.
El pasado viernes el gobierno presentó una propuesta a los huelguistas, cuyo contenido se mantiene en reserva mientras es analizada por los sindicatos de subcontratistas.
Fuentes de la Confederación que agrupa a estos operarios, adelantaron a los periodistas que han pedido el reintegro de los trabajadores despedidos durante la huelga, así como el pago de los días no trabajados, como condición para terminar con el movimiento.
Codelco Chile señaló además que pese a la huelga mantiene el 80 por ciento de su producción, que el año pasado sumó 1,6 millones de toneladas.
Se mantiene paralizada la mina "Salvador", a unos 1.000 kilómetros al norte de Santiago, cuyos accesos permanecen bloqueados por piquetes de huelguistas desde el comienzo de la huelga, que fue declarada para exigir el cumplimiento de acuerdos laborales suscritos el año pasado.
En tanto, en la división "Andina, a unos 120 kilómetros al noreste de Santiago, Codelco dijo que se han ido retomando las operaciones desde el pasado sábado y continúa el proceso de revisión de la relación con las empresas contratistas.
Por su parte, la división Codelco Norte, la de mayor producción, situada en la norteña región de Antofagasta, a unos 1.560 kilómetros de Santiago, opera "con completa normalidad", lo mismo que Ventanas, que tiene más del 97% de los subcontratistas trabajando, señaló Codelco. EFECOM
ns/prb