Empresas y finanzas

Codelco paralizar faenas en mina El Teniente tras nuevos ataques a autobuses

Santiago de Chile, 29 abr (EFECOM).- La mina El Teniente, de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile paralizó anoche sus faenas tras nuevos ataques contra autobuses, en el marco de una huelga que desde el pasado 16 de abril mantienen los trabajadores subcontratistas de la mayor productora mundial de cobre.

Fuentes de la división El Teniente dijeron que un conductor resultó con una lesión ocular y que cinco autobuses resultaron dañados al ser atacados con piedras y bolas de acero en la ciudad de Rancagua, cuando transportaban trabajadores hacia la mina.

El conductor, que fue alcanzado por esquirlas de cristal, fue identificado como Ernesto Oyarce y con él suman cuatro las personas lesionadas desde que comenzó la huelga en el Teniente a raíz de estos ataques, que además han provocado de forma reiterada la suspensión de las faenas.

La policía, en tanto, informó de la detención de cuatro de los presuntos autores de los apedreamientos a los vehículos, los que comparecerán hoy ante el tribunal correspondiente.

Debido a los incidentes de anoche, se suspendió la subida a la mina, situada al este de Rancagua, en la Cordillera de Los Andes, a unos 120 kilómetros al sureste de Santiago, de los trabajadores del turno de noche nocturno y del primer turno de la mañana de este martes.

La mina El Teniente, que el año pasado produjo 405.000 toneladas de cobre, había reanudado su producción el pasado sábado, después de dos días de paralización por incidentes similares a los ocurridos ahora.

También, desde el comienzo de la huelga, están paralizados los yacimientos "Andina", a 120 kilómetros al noreste de Santiago y "Salvador", a 1.000 kilómetros al norte de la capital chilena.

Los trabajadores subcontratistas, que demandan el cumplimiento de acuerdos laborales suscritos el año pasado, anunciaron este lunes la intensificación de sus movilizaciones, después que el Gobierno respaldó la decisión de Codelco de no negociar con ellos.

Según la compañía estatal, los acuerdos que reclaman los sindicatos están cumplidos y si tienen nuevas demandas, deben presentarlas a sus empresas.

En Rancagua, está prevista para este martes una marcha de huelguistas, que tiene el apoyo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la principal organización sindical del país.

Según los ejecutivos de Codelco, la huelga supone unas pérdidas diarias de 10 millones de dólares. EFECOM

ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky