Madrid, 5 may (EFECOM).- El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAsD), Haruhiko Kuroda, afirmó hoy que esta institución responderá a la subida del precio de los alimentos con ayuda financiera "inmediata" para aliviar la presión fiscal de los países afectados y aumentará su apoyo a las instituciones agrícolas.
En la inauguración de la 41ª Asamblea del BAsD, Kuroda subrayó que este incremento del precio de los alimentos ha intensificado "enormemente" la miseria de más de mil millones de personas en Asia y en el Pacífico, y les ha expuesto a un mayor riesgo de hambruna y malnutrición.
Así, abogó por llevar a cabo una gestión prudente de la macroeconomía en la región, debido a los elevados costes de los alimentos y de los productos energéticos que incrementan la inflación.
Según Kuroda, la comida y el combustible constituyen el 75 por ciento de los gastos de las familias pobres, por lo que consideró que si no se toman medidas se podría dañar "gravemente" la lucha global contra la pobreza "y erosionar los logros de las últimas décadas".
A pesar de todo, Kuroda aseguró que existen motivos para ser optimistas sobre el futuro, ya que, "desde la crisis financiera de hace diez años, la región ha llegado a ser más dinámica y resistente que nunca, con unos mercados más abiertos y competitivos, una mejor gestión fiscal y unas deudas externas a corto plazo reducidas".
Kuroda incidió en que Asia sigue contribuyendo de forma "fuerte y estable" al crecimiento global y sigue liderando la reducción de la pobreza.
El presidente destacó que el BasD se ha inspirado en las economías europeas, en su inversión en las personas y en su pasión por un entorno limpio y verde, y además, destacó el compromiso con los mercados abiertos de la Unión Europea.
Además, señaló que la demanda de infraestructuras en la zona, calculada en 193.824 millones de euros, debe satisfacerse para garantizar el crecimiento global y para reducir la pobreza.
Por ello, aseguró que el BAsD está estudiando la posibilidad de establecer un instrumento de financiación de infraestructuras que complemente la propia financiación del BAsD, tanto en condiciones de mercado como más favorables.
Asimismo, subrayó que el cambio climático es la principal amenaza a los objetivos de desarrollo en Asia, así como a la vida y a los medios de subsistencia de las personas.
Kuroda, indicó que a los Fondos ya existentes se unirá otro para el Cambio Climático, con una contribución inicial del BAsD de 25,8 millones de euros, con el fin de mitigar los efectos del cambio climático.
En este sentido, afirmó que en los dos últimos años, alrededor del 15 por ciento de los proyectos del BAsD incluían elementos u objetivos medioambientales, y añadió que en los próximos cuatro años crecerá hasta representar una parte "considerable" del préstamo total del Banco.
Además, defendió la importancia del sector privado en el futuro de Asia, clave para atraer la inversión e innovación y que es el origen del trabajo y de las oportunidades económicas para cientos de millones de personas en Asia, que carecen de empleo o si lo tienen es precario. EFECOM
sgb-pamp/vnz
Relacionados
- El Banco Asiático pide actuar contra la subida de los alimentos
- Bush pide casi 500 millones de euros de ayuda internacional para paliar la subida del precio de los alimentos
- Alza precios agrícolas ha provocado subida 7% alimentos en un año en la UE
- La ONU una creará unidad de crisis por la subida de los alimentos
- El FMI revisa la necesidad de ayuda para Haití por la subida de los alimentos