Barcelona, 4 may (EFECOM).- La fecha para la presentación de ofertas vinculantes de la autopista de Estados Unidos, Pennsylvania Turnpike, una de las mayores privatizaciones por la que compiten grupos españoles como Abertis, ACS y Cintra, se ha aplazado hasta el próximo día 9 de mayo, según han explicado a Efe fuentes del sector.
El retraso de la fecha se ha hecho a petición de uno de los tres consorcios aspirantes a esta privatización, que ha pedido más tiempo para elaborar su oferta.
De hecho la crisis financiera que dificulta este tipo de operaciones -el Estado de Pennsylvania espera ingresar alrededor de 20.000 millones de dólares (13.550 millones de euros)- ha reducido los posibles ofertantes a sólo tres consorcios.
Según han publicado medios especializados estadounidenses, los tres consorcios que compiten son los siguientes: el formado por el gigante australiano de las infraestructuras Macquaire y la concesionaria española CINTRA<:CIN.MC:> el del banco de negocios Goldamn Sachs que tiene como socio industrial al grupo Transurban; y el constituido por ABERTIS(ABE.MC) el grupo australiano Babcock & Brown, la constructora ACS(ACS.MC)y el grupo Citi Infraestructure Investors.
Sin embargo, la configuración de los consorcios no es especialmente estable y podría cambiar todavía dado los problemas para financiar operaciones tan grandes como ésta en un momento de falta de liquidez en los mercados financieros, según han explicado las fuentes consultadas.
Portavoces de Abertis han declinado hacer comentarios sobre el proceso y se han limitado a confirmar que su grupo está estudiando la operación, si bien todavía no han decidido presentar la oferta vinculante el próximo 9 de mayo.
De hecho esta fecha podría volver a retrasarse, ya que las entidades que sacan a concurso concesiones de este tipo intentan alargar el proceso negociador cuando ven que no se cumplen sus expectativas de obtención de fondos.
En el caso de la Pennsylvania Turnpike fuentes financieras estiman que en la banda baja la valoración de sus activos se colocaría en 12.000 millones de dólares (unos 7.700 millones de euros) y en la banda alta podrían llegar a los 30.000 millones de dólares (más de 19.000 millones de euros)
La Pennsylvania Turnpike es una vía de peaje de unos 800 kilómetros de longitud, que une la costa este y el medio oeste de EUA, y cuya concesión han sacado a concurso las autoridades del estado.
La concesión de esta vía de peaje se entrega durante 75 años y además del mantenimiento y gestión de las operaciones ha de incluir una prolongación de unos 240 kilómetros hacia el noreste.
La crisis financiera en los mercados internacionales ha dificultado el proceso y si hace cinco meses había una decena de grupos estaban la puja, en el momento actual han quedado sólo tres consorcios competidores.
Ésta no es la única operación que estudia Abertis en el mercado de Estados Unidos, donde también contempla participar en el concurso del aeropuerto de Chicago Midway, al que acude con el grupo australiano Babcock & Brown Group y con la división de aeropuertos de General Electric, GE Commercial Aviation Services
En EUA Abertis ya ha participado en la puja por la Skyway de Chicago y el intento de concursar por la Indiana Toll Road (ambas conseguidas por Cintra), así como el tanteo de una pequeña autopista de Denver que finalmente adquirió Brisa y a la que decidieron no presentar oferta porque no encontraron suficiente masa crítica. EFECOM
ml/mg/mdo