Alfonso Paz-Andrade, exconsejero delegado de Pescanova, se ha desmarcado completamente de la gestión de Manuel Fernández Sousa, presidente hasta el pasado mes de julio de la compañía gallega. Falcones, Otero-Novas y Rodríguez Bereijo, aspirantes a la presidencia de Pescanova.
Titular de un 3% del capital, Paz-Andrade está estudiando ahora si apoya la candidatura del fondo norteamericano Cartesian, dueño de otro 5%, y de la asociación de minoritarios Aemec. Su idea pasa por un consejo que rompa completamente con el pasado para intentar reflotar la compañía, después de que Fernández-Sousa dejara un agujero patrimonial de 3.600 millones de euros.
En ella, el expresidente de FCC Baldomero Falcones, el exministro José Manuel Otero-Novas y el expresidente del Tribunal Constitucional Álvaro Rodríguez Bereijo se perfilan como posibles presidentes en sustitución de Fernández de Sousa, que dimitió de su cargo el pasado 17 de julio.
Con gran experiencia en el sector pesquero, el voto de Paz-Andrade puede ser fundamental para inclinar la balanza a uno u otro lado, sobre todo después de que el auditor forense, KPMG, le desvinculara ya de las prácticas presuntamente fraudulentas llevadas a cabo por el expresidente de Pescanova. Hay que tener en cuenta que, aunque sigue siendo consejero, lleva apartado de la gestión directa de la compañía desde el año 2007.
Un nuevo consejo
Fuentes de toda solvencia han confirmado a elEconomista que en los últimos días el fondo norteamericano Cartesian se ha dirigido a Elena Espinosa, exministra socialista de Agricultura y Pesca, para tantear si estaría dispuesta a ir en su lista de candidatos, de la que saldrá posteriormente el presidente.
La lista al consejo de administración la completan el expresidente de NH Hoteles y SOS Cuétara Mariano Pérez Claver; el presidente de Ezentis, Manuel García Durán; el expresidente de KPMG Jesús Peregrina, que realizó la primera auditoría de la firma gallega; la ex comisaria de Asuntos Exteriores de la Unión Europea Benita Ferrero-Waldner; el exministro Pío Cabanillas; el exconsejero delegado de Conservas Calvo Ramón Calvo y el consejero delegado de Levante Capital, Antonio Renom.
El socio director y fundador del fondo estadounidense, Peter Yu, declaró ayer, en este sentido, que "debe haber un consejo de administración independiente para Pescanova, que suponga una ruptura total con el pasado". En su opinión, "la cura para el fraude y la malversación debe comenzar con la transparencia y con la rendición de cuentas".
El principal escollo con el que se están encontrando tanto Cartesian como Cremades, que confían en tener ya el apoyo de al menos un 20% del accionariado al sumar varios fondos de inversión extranjeros, es que algunos de los candidatos que van en su lista han reclamado una candidatura de consenso y tanto Damm como Luxem- part, que encabezan la propuesta alternativa, no parecen dispuestos a ceder.
La razón principal radica en que la cervecera catalana y el fondo luxemburgués están convencidos de que, aunque Cartesian lo niega rotundamente, podría tener, según dicen, un acuerdo firmado ya con el anterior expresidente de Pescanova y máximo responsable de haber ocultado tanto la deuda como los números rojos y de dejar a la compañía en quiebra técnica.
Reunión a 48 horas de la junta
Deloitte ha convocado hoy a los consejeros de Pescanova o a sus representantes legales para intentar acercar posturas de cara a la junta de accionistas, que se celebrará el próximo jueves y que, salvo sorpresa de última hora, se presenta como una batalla abierta entre varias propuestas.