El fondo norteamericano Cartesian, propietario de un 5 por ciento de Pescanova, y sus asesoreres legales -el despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, a través de la asociación de minoritarios Aemec- están intentando que Elena Espinosa, exministra socialista de Agricultura y Pesca, entre en el nuevo consejo de Pescanova.
Fuentes de toda solvencia han confirmado a elEconomista que en los últimos días el fondo se ha dirigido a la política para tantear si estaría dispuesta a ir en su lista de candidatos, de la que saldrá posteriormente el presidente.
Gallega y licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Santiago, Espinosa tiene una amplía experiencia en el sector pesquero, al margen de influencias políticas de primer nivel, que Cartesian considera muy positivas para el futuro de la empresa. Además de ministra ha sido presidenta de la Autoridad Portuario de Vigo y adjunta a la presidencia del grupo Rodman, especializado en la fabricación de embarcaciones. En marzo de 2012 presentó su candidatura a la Secretaría General del PSdeG- PSOE , pero perdió frente a Patxi Vázquez.
De acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, Espinosa pidió la semana pasada unos días de margen para decidir si se incorpora o no a la candidatura, que el fondo tiene que tener cerrada antes del jueves, día que está prevista la junta de accionistas de Pescanova.
En la junta, Damm presentará como candidato a la presidencia a Juan Manuel Urgoiti, expresidente del Banco Gallego, exvicepresidente de Acciona y consejero en la actualidad de Inditex. Su lista la completan un nuevo vocal en lugar de José Antonio Pérez Nievas por Iberfomento; y los independientes Yago Méndez, Luis Ángel Sánchez y Ángel Legara.
Es una opción que no ven con buenos ojos desde Cartesian, porque entienden que sigue incorporando a miembros del anterior consejo como José Carceller, en representación de Damm y François Tesch, en representación de Luxempart. Damm confía además en tener ya un 45 por ciento del capital a su favor.
Suscríbase a elEconomista y lea la noticia completa.