
El juez bloquea sus cuentas al detectar que su esposa intentaba evadir dinero.
El expresidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa, se enfrenta a otro posible delito. Imputado ya por falseamiento de información económico financiera, falseamiento de cuentas, estafa y uso de información relevante, podría ser acusado también de alzamiento de bienes. Así lo asegura el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que sustituye de forma provisional a Pablo Ruz, que está de vacaciones.
El magistrado emitió ayer un auto en el que ordena el bloqueo de todas las cuentas y depósitos de Fernández de Sousa y de su mujer, Rosario Andrade; así como las que pudieran tener a nombre de sus sociedades patrimoniales Kiwi España, Quinta do Sobreiro, Sociedad Anónima de Desarrollo y Control (Sodeco) y Sociedad Gallega de Importación de Carbones.
La decisión se ha tomado después de que la policía lusa haya detectado, y bloqueado posteriormente, una transacción financiera por importe de 5,2 millones de dólares (4 millones de euros) ordenada por Rosario Andrade desde una cuenta abierta en Portugal con destino, y a su favor, a una cuenta de la que también es titular en un banco de la República Popular China.
La mujer del expresidente de Pescanova abrió la cuenta en el país vecino a nombre de Quinta do Sobreiro, empresa de la que su marido es administrador único y ella apoderada, el pasado 29 de mayo, seis días antes de que la Audiencia Nacional admitiera la querella presentada contra Fernández de Sousa. El pasado 26 de agosto, diez después de que se acordase imponerle una fianza por un importe total de 350 millones (incluyendo las sociedades patrimoniales), se hizo un ingreso en la cuenta de 4 millones de euros transferidos por Quinta de Sobreiro y a los dos días tuvo lugar otro de 236.000 euros por parte de Kiwi España, de la que también es administrador único Fernández de Sousa. Según el auto del juez, fue a continuación cuando ordenó la transferencia a China.
"Los hechos ahora puestos de manifiestos podrían dar lugar a la imputación a dicho querellado de un nuevo delito de alzamiento de bienes", asegura el magistrado, que ordena además al Banco Etchevarría remitir de forma urgente todos los movimientos llevados a cabo por parte de Fernández de Sousa, su mujer y sus sociedades desde el 1 de enero de 2012 hasta la actualidad. La entidad deberá informar a la Udef, la Unidad de Delitos Económicos y Financieros de la Policía, "del origen de los fondos abonados en productos identificados como cuentas a plazo y del destino de los mismos en el caso de cancelación parcial o total".
A su vez, el juez Velasco ha solicitado una comisión rogatoria internacional a Portugal para que bloquee la cuenta abierta por Rosario Andrade y embargue y ponga a disposición judicial los fondos obrantes. En este punto, el magistrado ha solicitado a las autoridades lusas que informen sobre los movimientos que se han llevado a cabo en la cuenta desde que se abrió, identifiquen la entidad bancaria y las personas autorizadas en ella.
Cambio de sillas
Velasco también ha ordenado investigar las sociedades Kiwi España y Quinta do Sobreiro, que están controladas por el matrimonio Fernández de Sousa-Andrade. Pero estas no son las únicas empresas que el expresidente de Pescanova tiene a su nombre y a través de las cuales hace negocios y ostenta sus bienes. El empresario gallego es administrador único de 14 sociedades y administrador de otras dos (ver gráfico). Entre ellas se encuentra Sodesco, Inverpesca, Agropecuaria Zarzalejo, Acuinova Holding Group o la Sociedad Gallega de Importación de Carbones, a la que Ruz impuso una fianza de 69,4 millones en el marco del caso Pescanova.
Fernández de Sousa también era administrador de Granxa Pegullal y Sofipesca junto a su esposa, pero en diciembre de 2009 inscribió en el registro mercantil la declaración de unipersonalidad de la sociedad y colocó a Rosario Andrade como administradora única. Granxa Pegullal es una sociedad que se dedica al cultivo de árboles y arbustos y que gestiona un pazo familiar en Salceda de Caselas (Pontevedra). En Sofipesca, que se dedica al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia, llevó a cabo la misma operación en diciembre de 2009. La empresa pasó a ser unipersonal y estar sólo a nombre de Andrade.