Logroño, 1 may (EFECOM).- Alrededor de dos mil personas han participado en Logroño en la manifestación del Primero de mayo, convocada por UGT y CCOO, con la reivindicación principal de que los trabajadores no sean los principales perjudicados por la situación de desaceleración económica.
Los secretarios generales de UGT y CCOO en La Rioja, Javier Granda y Carlos Ollero, respectivamente, han encabezado una manifestación mucho más numerosa que en años anteriores y en la que, por primera vez, han participado miembros de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).
También han participado, entre otras entidades, miembros del Foro Social de La Rioja, quienes han reclamado que los empresarios de Baños de Río Tobía condenados por la muerte de un trabajador ingresen en prisión, a pesar de que su pena de cárcel fue conmutada por una multa y trabajos para la comunidad.
En la pancarta que encabezaba la marcha podía leerse "Es el momento de la igualdad y un salario digno", que resume las reivindicaciones de los principales sindicatos en esta jornada.
Javier Granda ha subrayado la importancia de haber tenido "una respuesta muy positiva" de los trabajadores, ya que "la situación laboral en nuestra región requiere respuestas contundentes y hoy es un día de inflexión en ese sentido".
Su homólogo en CCOO también ha subrayado que "no estamos dispuestos a que los trabajadores sean los paganos de la crisis económica" por lo que rechaza "cualquier receta neoliberal en esta situación, que suponga despidos más fáciles o menos salarios". EFECOM
ep/jlm
Relacionados
- Unas 2.500 personas reivindican en Zaragoza salarios dignos e igualdad
- Unas 5.000 personas participan en las manifestaciones Primero Mayo Vigo
- Andalucia. las residencias de tiempo libre de la junta albergarÁn este verano a 12.927 personas
- MTV se alía con Radiohead para censurar la esclavitud y la trata de personas
- CC.OO., UGT y otras organizaciones reúnen a más de 5.000 personas para reivindicar la igualdad y los salarios dignos