
España estará a la cabeza en la "trasposición" o aplicación de la directiva que prepara la UE para limitar las cantidades que podrán cobrar las entidades financieras por comisiones debidas al uso de tarjetas de pago, ha informado el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
En declaraciones a los periodistas durante la presentación de una de estas tarjetas, en este caso sin contacto, lanzada por La Caixa, García-Legaz ha asegurado que, aunque no hay fecha para la emisión de la directiva europea, la "voluntad" del Gobierno español es aplicarla "cuanto antes".
La Comisión Europea propone imponer un tope a las "excesivas" comisiones interbancarias por pagos con tarjeta, hasta situarlas en un máximo del 0,3% en el caso de las tarjetas de crédito y del 0,2% para las de débito.
Por su parte, el presidente de la Confederación Española de Comercio, Manuel García, se ha quejado del pago demasiado elevado de comisiones que tienen que afrontar los comerciantes por cobrar con tarjeta.
Ha asegurado que las comisiones en España están entre las más altas de Europa y ha pedido a las entidades financieras y al Gobierno que tomen medidas para corregir esta situación.
Ambos han asistido hoy a la presentación de la nueva tarjeta sin contacto lanzada por La Caixa, en la que también han estado presentes el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, y directivos de la entidad financiera.
La nueva tarjeta está pensada especialmente, según ha explicado el director de La Caixa para Castilla y León y Asturias, Manuel Bilbao, para pequeños pagos, con lo que es ideal para pagar en comercios tradicionales, mercados de abastos e, incluso, en taxis.
De hecho, los pagos con la nueva tarjeta no sólo no requiere ser insertada en el terminal para funcionar, sino que tampoco necesita ninguna firma ni introducción de número secreto para pagos por debajo de los veinte euros.