Nueva York, 30 abr (EFECOM).- Colgate-Palmolive, fabricante de productos para la higiene bucal, el cuidado personal y el hogar, ganó 466,5 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 4,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
El grupo estadounidense informó hoy de que sus cuentas trimestrales incluyen una carga adicional de 21,2 millones de dólares de gastos después de impuestos relacionados con su proceso de reestructuración emprendido en 2004.
Las ventas de la firma aumentaron el 15,5 por ciento entre los dos periodos comparados y alcanzaron los 3.713 millones de dólares, impulsadas por la actividad en el extranjero y el aumento de los precios.
Poco después de la apertura, las acciones del grupo caían en la Bolsa de Nueva York un 5 por ciento, pese a su promesa de que en 2008 la ganancia por acción crecerá a un ritmo de dos dígitos (más del 10 por ciento).
Entre el primer trimestre de 2007 y 2008 la ganancia por acción cayó tres centavos, al pasar de 0,89 a 0,86 dólares por título.
Por zonas geográficas y sin incluir la actividad de nutrición de mascotas, las ventas en Norteamérica avanzaron el 7 por ciento (hasta 709,5 millones de dólares), en Latinoamérica el 19,6 por ciento (945,5 millones), Europa y el sur del Pacífico el 15 por ciento (900 millones) y en Asia y África el 19 por ciento (654,8 millones).
En 2007 la firma aumentó su beneficio neto un 28,3 por ciento y logró un récord en sus ventas, al ingresar 13.789,7 millones, lo que supuso un incremento del 12,7 por ciento con respecto al año anterior. EFECOM
mgl/pam
Relacionados
- Empresas.- Sanofi-Aventis ganó un 12% menos en el primer trimestre por menores ventas
- Economía/Empresas.- Sanofi-Aventis ganó un 12% menos en el primer trimestre por menores ventas
- Economía/Empresas.- Time Warner gana un 36% menos en el primer trimestre y segregará su división de cable
- Daimler gana un 34% menos en el primer trimestre y no alcanza las previsiones
- Economía/Motor.- Daimler gana un 34% menos en el primer trimestre por menores extraordinarios y ventas en EEUU