Empresas y finanzas

CEOE defiende ETT porque gestionan temporalidad "causal" y no la favorecen

Madrid, 29 abr (EFECOM).- La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defendió hoy la presencia de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) en el mercado laboral español porque "no favorecen la temporalidad, sino que gestionan sólo la causal y justificada".

Así lo aseguró el secretario general y vicepresidente de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, tras presentar el Informe de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) del Mercado Laboral 2008 durante una jornada sobre empleo y competitividad.

Según este documento, en España el sector de las Empresas de Trabajo Temporal gestionó el 16,6 por ciento de las contrataciones de carácter temporal o duración determinada en 2007 y, sin embargo, es el país con mayor tasa de temporalidad de la UE, el 31,7 por ciento el año pasado, frente al 15,2 por ciento de la media de la Unión Europea (UE).

El documento señala que España ha sido uno de los cinco países que más creación de empleo ha aportado a la Unión Europea, pero que debido a la pérdida de dinamismo actual va a dejar de contribuir "bastante" en este aspecto.

También indica que la difusión regional y la extensa red de oficinas de ETT en España debería favorecer la colaboración con las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo para mejorar las relaciones entre lo que ofrecen las empresas y lo que demandan los trabajadores

El presidente de AGETT, Francisco Aranda, exigió, dentro del diálogo social, mayor corresponsabilidad en el mercado de trabajo a "aquellos intermediarios que puedan dinamizar el empleo" y puntualizó que resulta "injusto" que en España, tanto empresas como trabajadores o desempleados, no puedan disponer de las agencias de empleo, como sí ocurre en casi toda Europa. EFECOM

rdm/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky