Bruselas, 29 abr (EFECOM).- La Confederación Española de Pesca (Cepesca) impulsa varias iniciativas ante las instituciones de la UE y la ONU para reclamar "medidas" que garanticen la seguridad marítima y eviten secuestros como el del buque español "Playa de Bakio" en aguas de Somalia.
La patronal española promovió hoy en la sección de Agricultura del Comité Económico y Social Europeo (CESE) -órgano consultivo de la UE en el que está representada la sociedad civil- una iniciativa en este ámbito, informaron fuentes de Cepesca.
Se trata de que el CESE se dirija a todas las instituciones europeas para que "se tomen en serio los problemas de la piratería y pongan en marcha los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad marítima de los pescadores y del transporte marítimo europeos", según la misma fuente.
Por otro lado, el secretario general de Cepesca, Javier Garat, que también preside el Comité Consultivo de Pesca y Acuicultura de la UE, propondrá una discusión sobre este asunto en una reunión que se celebrará el 21 de mayo, con la presencia de la Comisión Europea (CE).
Asimismo, Garat participará como presidente de la Coalición Internacional de Asociaciones Pesqueras (ICFA) en la novena reunión del proceso abierto de consultas oficiosas de la ONU sobre los Océanos y el Derecho del Mar, que se celebrará en Nueva York entre los días 23 a 27 de junio y que tratará sobre "La seguridad marítima".
En dicha reunión se dará un repaso general a las amenazas a la seguridad marítima, su impacto y las posibles respuestas, centrándose en la piratería y el secuestro de buques.
Además, está prevista una discusión sobre la prevención y supresión del crimen organizado trasnacional, las formas de reforzar la cooperación y la coordinación internacional y las acciones necesarias para combatir estas actividades delictivas, según Cepesca. EFECOM
ms/lgo