Bruselas, 7 abr (EFECOM).- Los países de la Unión Europea no lograron hoy alcanzar un acuerdo para completar el conjunto de medidas con las que pretenden mejorar la seguridad marítima en Europa y prevenir catástrofes como la del petrolero Prestige, en 2002, en la costa gallega.
El paquete -denominado Erika III, en alusión al buque hundido en el Canal de la Mancha en 1999- consta de siete propuestas legales, de las cuales cinco ya han recibido el visto bueno de los Estados miembros.
Mientras, las dos normativas llamadas respectivamente a endurecer el control sobre las concesiones de pabellones de países europeos y a delimitar la responsabilidad de los armadores en caso de accidente, siguen negociándose.
Los ministros de Transportes de la UE reunidos hoy en Luxemburgo no lograron acercar posturas sobre estos dos textos, aunque en su debate recalcaron que apoyan los objetivos de la reforma y se comprometieron a seguir trabajando en ella.
En una rueda de prensa, el comisario europeo de Transportes, Jacques Barrot, confió en que los Estados miembros puedan "superar los malentendidos" y avanzar en la aprobación del paquete.
Barrot consideró que Europa debe tomar la iniciativa y ser pionera en el ámbito de la seguridad marítima, al igual que está haciendo en otras áreas, como la lucha contra el cambio climático.
La propuesta de la Comisión pretende que la concesión de banderas europeas se supedite al cumplimiento de las normas internacionales de seguridad, algo importante tras la entrada en la UE de Chipre y Malta, dos países que tradicionalmente han asignado pabellones de conveniencia.
Además, propone ampliar la responsabilidad civil de los armadores en caso de accidente y establecer un sistema de seguros obligatorio que garantice que los propietarios de los barcos puedan hacer frente a las indemnizaciones.
Hasta ahora, un grupo importante de países se ha opuesto a estas dos directivas al considerar que generarán demasiados costes y ha abogado por continuar tratando estos asuntos en los organismos marítimos internacionales. EFECOM
mvs/prb
Relacionados
- UGT afirma que el "cambio de estrategia" solicitado por el sindicato "decisivo" para acuerdo en Justicia
- Hamilton (McLaren-Mercedes): "Tenemos una buena estrategia y confío en ella"
- Fórmula 1/GP Bahrein.- Hamilton (McLaren-Mercedes): "Tenemos una buena estrategia y confío en ella"
- La alcaldesa de Hernani cree que decisión de la AN es "un paso más de la estrategia represiva del PSOE"
- Alcaldesa Hernani cree que decisión de la AN de reabrir su causa es "un paso más de la estrategia represiva del PSOE"