Empresas y finanzas

Sniace multiplicó sus pérdidas por siete, hasta los 41,1 millones de euros

El presidente de Sniace, Blas Mezquita, que sufrió un infarto el pasado día 2 de agosto. Foto: Archivo

Sniace registró unas pérdidas de 41,1 millones de euros en el primer semestre del año, multiplicando por más de siete el resultado negativo de 5,7 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2012, según ha anunciado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa contabilizó un beneficio bruto de explotación (EBITDA) negativo de 27,9 millones de euros, frente al resultado, también negativo, de dos millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.

La cifra de negocio de Sniace cayó un 47% entre enero y junio, hasta los 38 millones de euros, debido a los descensos de la facturación en un 79% y en un 46% en las áreas de fibrana y energía, hasta 4,8 y 15,8 millones de euros, respectivamente.

Asimismo, el negocio de celulosa de Sniace recortó sus ventas en el primer semestre un 15%, hasta los 16,5 millones de euros.

La compañía ha señalado que el descenso de su cifra de negocio se explica por su decisión de suspender la producción de vapor y electricidad en una de sus turbinas de cogeneración con el objetivo de minimizar el impacto en su cuenta de resultados de la Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética que aprobó el Gobierno el pasado mes de diciembre.

Dicha ley creó un impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica y elevó el tipo impositivo de la producción del gas natural, el llamado 'céntimo verde', medidas ambas que, según calcula Sniace, tenían un impacto previsible en su cuenta de resultados de aproximadamente nueve millones de euros.

Al mismo tiempo, Sniace indica que como consecuencia de todo lo anterior se paralizó la producción de fibra viscosa, y a su vez la producción de celulosa se vio reducida un 40%.

Hoy presenta su ERE

Además de los resultados, la compañía ha presentado hoy un ERE de extinción para 533 trabajadores de la fábrica de Torrelavega, lo que reduce ligeramente la cifra que se había avanzado esta mañana.

Según explica la empresa en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el despido estos trabajadores se debe a causas económicas y se ampara en el Estatuto de los Trabajadores.

Sniace ya había advertido que llevaraía a cabo la presentación del ERE si el Gobierno de Cantabria "no materializaba" los "compromisos" que había adquirido con la empresa, ente los que se incluyen la reducción del 'céntimo verde', la modificación de los parámetros de inmisión de disulfuro de carbono, la inclusión de las turbinas de gas en el régimen económico especial a precio de tarifa y la adecuación del canon de saneamiento.

Sniace ha explicado los importes compromisos económicos a los que tendrá que afrontar en concepto de tributos medioambientales derivados de dos sentencias del Tribunal Supremo, y el fondo de comercio del segmento energético tras la reforma aprobada por el Ejecutivo el pasado mes de julio.

Desde el comité de empresa aseguraron que, aunque Sniace califica este ERE como "preventivo", lo cierto es que si el Ejecutivo "no lleva a la práctica" los beneficios, se presentará "un situación complicada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky