Madrid, 29 abr (EFECOM).- El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan E. Iranzo, dijo hoy que habrá un exceso de demanda en el año 2010 "si mejoran las condiciones económicas" y se reconstituye la creación de empleo.
En las jornadas "Nuevos retos para seguir construyendo", inauguradas hoy por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, Iranzo explicó que el "ajuste de ciclo" en el sector de la construcción tarda alrededor de 24 meses y que, por tanto, si mejora el actual panorama de desaceleración económica la demanda saldrá al mercado y excederá a la oferta en dos años.
Pese a su esperanza en la marcha futura del sector, Iranzo previó una caída en el sector de la construcción del 1 por ciento para este año y un crecimiento económico de en torno al 2 por ciento.
El director general del IEE dijo que la demanda en el sector de la vivienda ha caído un 25 por ciento como consecuencia de los problemas de financiación de los compradores y de las expectativas de bajada de los precios de los inmuebles.
Insistió en que las soluciones deben de venir "del lado de la oferta", rechazó las políticas anticíclicas y dijo que "el problema del sector es la falta de competitividad".
En este sentido, Iranzo criticó las medidas económicas aprobadas por el Gobierno el pasado viernes, porque considera que "costarán" aproximadamente el 1 por ciento del PIB y supondrán "acabar el año con déficit".
Rechazó el alargamiento del plazo de las hipotecas y lamentó que no se acometan medidas para mejorar la competitividad, aunque valoró algunas iniciativas del Ejecutivo como la anticipación de la devolución del IVA para las empresas, el fomento de la construcción de viviendas protegidas (vpo) y la intención de suprimir del impuesto de patrimonio. EFECOM
mvm-mgg/pam
Relacionados
- Economía.- (Ampli.) Mapfre dice que la crisis influye en seguros vinculados al sector inmobiliario y de la construcción
- Economía/Finanzas.- Mapfre dice que la crisis influye en seguros vinculados al sector inmobiliario y de la construcción
- Economía/Vivienda.- El "ajuste" del sector inmobiliario se alargará aún un año o año y medio, según CB Richard Ellis
- Apuestan por Brasil como alternativa para invertir en el sector inmobiliario
- Economía/Empresas.- Reyal Urbis vuelve a posponer su OPS ante el