Barcelona, 28 abr (EFECOM).- El presidente catalán, José Montilla, ha pedido hoy un "sindicalismo fuerte y responsable" para que actúe de "motor" de lo que cree que debe de ser un cambio en el modelo productivo, para hacer frente así a la actual situación de desaceleración económica.
Durante la entrega de los Premios Primero de Mayo, otorgados por las fundaciones Campalans y Comaposada, Montilla ha apostado por que el cambio en el MODELO(XGMD.MC)productivo se encamine en Cataluña "hacia sectores que porten más valor añadido y, sobre todo, apuesten por el crecimiento de la productividad".
"Este cambio en el modelo productivo ya ha empezado, está en una fase muy incipiente, sí, pero hace falta ser optimistas y no escatimar esfuerzos en la reconducción de nuestra economía" tras la bajada de la actividad de sectores cono el de la construcción, ha explicado Montilla.
El presidente catalán ha reconocido que el actual periodo de desaceleración económica "probablemente comportará dificultades para las empresas y sus trabajadores, para las familias y para la sociedad en general", una situación ante la cual ha querido expresar en nombre del Govern y ante los representantes del mundo sindical "la voluntad colectiva de afrontar los retos que se nos presentan".
"Es hora de reaccionar, de innovar, de estimular la capacidad emprendedora, de afrontar las reformas de fondo de nuestros sistemas educativos y de nuestro modelo productivo", ha añadido.
En este contexto, el presidente de la Generalitat ha advertido de que el colectivo de inmigrantes es uno de los "más vulnerables", ya que muchos de ellos trabajan en sectores que, como la construcción, han empezado a perder empleo.
Pero Montilla ha dicho confiar en la "capacidad de regeneración" de la economía catalana a la hora de crear ocupación y nuevas oportunidades, por lo que cree que "no es la hora para los derrotismos, los pesimismos y para los que llaman al mal tiempo".
En definitiva, Montilla ha reclamado "un sindicalismo fuerte y responsable, que sepa actuar de motor de los cambios y de las reformas", "un sindicalismo que siga trabajando por el diálogo y la cohesión social como herramienta de trabajo", ha dicho.
Montilla ha pronunciado este discurso en la entrega de los Premios Primero de Mayo celebrada esta noche en la sede de la UGT, en donde ha elogiado la labor de los premiados: el diputado y ex concejal socialista en Sestao víctima de un atentado de ETA, Eduardo Madina, el sindicalista Emilio Gabaglio, la fotógrafa Isabel Steva 'Colita', el fundador del sindicato de banca de la UGT de Barcelona Ramón Porqueras y la fundación para la reinserción de mujeres ARED. EFECOM
ce/jl/ap
Relacionados
- Economía.- Justicia, paz, igualdad y cambio del modelo productivo, ejes del manifiesto del 1º de mayo de CC.OO. y UGT
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT insistirán este 1º de mayo en el cambio del modelo productivo y pedirán salarios dignos
- USOC pide a partidos den prioridad cambio modelo productivo y pleno empleo
- Economía/Laboral-USO pide a los partidos que den prioridad al cambio del modelo productivo en sus programas electorales
- CCOO pide cambio modelo productivo con impulso industria para mejorar empleo