México, 28 abr (EFECOM).- El beneficio neto de la empresa Altos Hornos de México (AHMSA), el mayor fabricante de acero en México, creció un 79,2% por ciento durante el primer trimestre de 2008 y se situó en 885 millones de pesos (83,4 millones de dólares).
La empresa, con sede en la norteña ciudad de Monclova, reportó además que su resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 72,5% hasta los 190 millones de dólares (2.050 millones de pesos), con relación al mismo periodo del año anterior.
AHMSA obtuvo durante el trimestre ventas por 7.549 millones de pesos (unos 712 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 13,9%.
Sin embargo, el volumen de acero comercializado entre enero y marzo fue de 795.000 toneladas, un 1% menor al registrado en el primer trimestre del año previo.
Al presentar las cifras, el presidente del Consejo de Administración de AHMSA, Alonso Ancira, manifestó que los resultados "reflejan el continuo esfuerzo en reducción de costes, la competitividad de los productos y la estabilidad de mercado".
El ejecutivo señaló que en el marco del proyecto Fénix se han generado ya "los primeros mil empleos, principalmente en el área de minas"
A través de ese plan la empresa busca aumentar entre 2006 y 2009 en un 40% su volumen de producción de acero líquido, para alcanzar las 4,6 millones de toneladas al año.
Ancira destacó que el hecho de que AHMSA sea una siderúrgica integrada le da hoy una ventaja competitiva "fundamental" para enfrentar "el constante incremento mundial en las principales materias primas para la fabricación de acero", ya que la compañía cuenta "con sus propias minas de hierro y carbón".
La siderúrgica informó también de que continúa con la reestructuración de los pasivos de sus diferentes subsidiarias.
En este sentido, durante el primer trimestre concluyó la suspensión de pagos en Minera del Norte (Minosa) y en Minerales Monclova (Mimosa), "con lo que todas las subsidiarias están fuera del proceso y la negociación con los acreedores de AHMSA sigue avanzando", sostiene el reporte.
Desde mayo de 1999 AHMSA se encontraba en un proceso de suspensión de pagos por una deuda de unos 1.800 millones de dólares.
En 1991, el Gobierno vendió la empresa al Grupo Acerero del Norte (GAN) tras un pago en efectivo de 145 millones de dólares y la absorción de una deuda de 498 millones de dólares.
La empresa, la mayor siderúrgica integrada de México, genera una amplia gama de aceros y es propietaria y operadora de minas de hierro.
A través de su subsidiaria Micare, la compañía produce y vende carbón térmico para la generación de energía eléctrica. EFECOM
jd/rac jla
Relacionados
- Beneficio Viscofán crece 15% en primer trimestre 2008 hasta 11 millones euros
- El beneficio de constructora ICA sube 13,4 por ciento en el primer trimestre
- Audi mejoró su beneficio operativo un 28,2% en el primer trimestre
- Viscofán mejoró su beneficio un 15% en el primer trimestre, hasta 11 millones
- Banca March obtuvo en el primer trimestre de 2008 un beneficio neto de 48,2 M?, un 14,1% más