Banca March obtuvo en el primer trimestre de 2008 un beneficio neto de 48,2 millones de euros (M€), lo que representa un crecimiento del 14,1% respecto al mismo período del año anterior. El aumento del volumen de negocio de la actividad bancaria y el de la cartera de participaciones del grupo sitúan el balance del Grupo Banca March en 12.015 M€ (+9,2%). En el apartado de la actividad propiamente bancaria, los créditos gestionados ascendieron a 7.808 M€ (+10,3%). Los préstamos y créditos con garantía hipotecaria han supuesto sólo el 26% de las nuevas operaciones, como consecuencia de la política de diversificación de la inversión emprendida hace meses por el banco, y que muestra una sensible desaceleración en la financiación hipotecaria.La tasa de morosidad es del 0,69%, y el nivel de cobertura de activos dudosos del 300,19%, entre los más elevados del sector bancario, en línea con la habitual solidez y solvencia de Banca March.Los recursos gestionados dentro y fuera de balance al término del primer trimestre crecieron un 8,1%, hasta situarse en 9.232 M€, en tanto que el margen de explotación lo hizo un 7,9%, y el ordinario un 4,1%.El patrimonio neto aumentó un 12,9%, hasta los 3.274 M€, siendo el ratio de capital un 15,40% (TIER1:13,9%), duplicando prácticamente
el mínimo exigido por la normativa. Por otro lado, el banco dispone de una amplia situación de liquidez. Banca March continúa consolidando su estrategia de crecimiento en grandes centros urbanos para atender las necesidades de sus clientes. Durante el primer trimestre de 2008 se han abierto 4 nuevas oficinas en Madrid (2), Barcelona y Valencia.Asimismo, y en línea con su especialización en la gestión de patrimonios, Banca March sigue expandiendo sus áreas de Banca Privada, Banca Patrimonial y Tesorería y Mercado de Capitales, con la apertura de oficinas específicas y la incorporación de profesionales de primer nivel. El objetivo para el actual ejercicio es superar los 3.750 M€ de negocio y los 7.000 clientes en Banca Privada y Banca Patrimonial.A final del primer trimestre de 2008, Banca March poseía, a través de Corporación Financiera Alba, una participación del 22,1% en ACS; del 23,2% en Acerinox; del 10% en Prosegur; 15,5% en Clínica Baviera, más el 26,1% en Isofotón y el 22,1% en Ros Roca a través de Deyá Capital, fondo de capital-desarrollo creado en 2007 y participado mayoritariamente por Alba.