Empresas y finanzas

Iberia ha anulado mi vuelo, ¿y ahora qué hago?

"Iberia ha estropeado mis vacaciones". Seguro que durante este fin de semana, ha escuchado a más de uno pronunciar esta frase, o incluso, haya sufrido en primera persona el caos vivido en el Aeropuerto del Prat, en el que se han visto envuelto miles de personas y, también, sus cientos de maletas. El mal ya está hecho, pero aún está tiempo de compensarlo.

La compañía aérea propone varias alternativas aquellos viajeros afectados. El departamento de atención al cliente ofrece cambiar la fecha del billete hasta fin de año, viajar con otra compañía, o bien el reembolso del importe del pasaje, aunque de las indemnizaciones por los gastos adicionales aún no se ha contemplado...

Asociaciones de consumidores

Una vez que ha reclamado su cambio de billete o su reembolso en metálico, cuenta con la opción de acudir a una de las muchas asociaciones de defensa y ayuda al consumidor. La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aconseja que se reclame por escrito en los mostradores de la compañía, tanto por retraso o cancelación del vuelo, como por pérdida de equipaje. Además, la asociación estima conveniente que Iberia indemnice, bien mediante compensación económica, con descuentos o con vuelos gratuitos. En caso de que no se lleven a cabo, CECU anima a recurrir por vía judicial y no es la única.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) estudia emprender acciones judiciales para defender los intereses de los afectados por la huelga, de cuyos perjuicios responsabiliza a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA). La organización entiende que una sentencia favorable a sus planteamientos sería "aplicable a cuaquier afectado que pudiera demostrar haber sido víctima de esta situación". Además, han hecho un llamamiento para que los afectados recaben la máxima documentación de la que dispongan, como facturas o billetes, y los guarden para usarlos en caso de que se recurra a la vía judicial.

Cambios legislativos

La Federación de Consumidores en Acción (Facua) van un paso más allá: reclaman cambios legislativos y que exista una norma que proteja "de forma clara y sin ambigüedades" los derechos de los afectados de las huelgas, ya sean legales o ilegales. Facua anima a su vez a los afectados a presentar reclamaciones a la empresa con la que el usuario haya contratado el servicio, ya sea la compañía área o una agencia de viajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky