Empresas y finanzas

AMF examina la información al mercado en el contencioso Sacyr-Eiffage

París, 28 abr (EFECOM).- La Autoridad de los Mercados Financieros de Francia (AMF) está examinando la información que se dio al mercado durante el contencioso entre el grupo español Sacyr y la dirección de Eiffage, en la que el español era el primer accionista hasta que vendió a mediados de mes.

El secretario general de la AMF, Gérard Rameix, indicó en una entrevista publicada hoy por el diario económico "La Tribune" que se debe estudiar si fueron correctas las informaciones que se ofrecieron "a lo largo de este caso", y que la justicia penal también lo está haciendo.

Una alusión a la imputación por la justicia francesa el pasado día 15 de SACYR(SYV.MC)y de su presidente, Luis del Rivero, por "difusión de informaciones falsas y engañosas" y por no haber declarado, de acuerdo con la normativa francesa, "la superación del umbral" de participación de Eiffage, en la que tenía un tercio del capital.

Rameix justificó la decisión anunciada la semana pasada por la AMF de renunciar a obligar a la compañía española al lanzamiento de una opa sobre la totalidad del capital de Eiffage, una obligación que mantenía desde junio de 2007, como consecuencia de la venta de los títulos de Sacyr.

"Sacyr ha cedido la integridad de su participación y el examen de las circunstancias (...) una muestra de que en ningún comento Sacyr ha ejercido el control y que una reiteración casi un año después en condiciones de mercado totalmente diferentes de la exigencia de una oferta obligatoria no era una solución realista", argumentó.

Recordó que en un principio la AMF se había opuesto a que varias personas que actuaban de concierto y reunían más de un tercio del capital de Eiffage se hicieran con el control de la tercera constructora francesa "sin pagar el justo precio".

De ahí que hubieran instado a Sacyr a presentar una opa en efectivo, alternativa a la suya, que proponía únicamente un canje de acciones.

El Tribunal de Apelación de París había dado la razón a la autoridad bursátil francesa en la cuestión de que Sacyr actuaba de concierto con al menos otros seis accionistas españoles de Eiffage.

Sin embargo, los jueces consideraron que la AMF no podía incluir en su dictamen sobre la acción de concierto de Sacyr una obligación de una opa alternativa, lo que abrió la puerta a que el grupo de Luis de Rivero cediera sus partes.

Rameix también se refirió en la entrevista a "La Tribune" a la investigación que lleva a cabo la AMF sobre el uso de información privilegiada por parte de directivos y ex directivos de EADS, y aseguró tener la certidumbre de que su institución no es responsable de las filtraciones en la prensa de informaciones sobre este caso desde el pasado otoño.

El secretario general también avanzó que si la comisión de sanciones logra su objetivo, este dossier se concluirá "en tres años". EFECOM

ac/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky