Realia ha presentado un expediente de regulación de empleo (ERE) para un total de 26 empleados, que supondrá deshacerse de aproximadamente el 35% de la plantilla total de la empresa, compuesta por 72 trabajadores.
La empresa hasta el momento había anunciado que el ERE afectaría a sólo el 17% de la plantilla, alegando que la compañía en su totalidad cuenta con 145 trabajadores, una cifra con la que contaba en pleno boom inmobiliario. Según ha podido saber este periódico, los trabajadores en nómina con los que cuenta en estos momentos la empresa son 72, no 145.
Los datos oficiales difundidos por la empresa para anunciar el ERE han provocado la indignación de la plantilla porque consideran que no se corresponden con la realidad.
La cúpula se niega a bajarse el sueldo
Mientras esto ocurre, la dirección de la compañía se ha negado a bajarse el sueldo, con lo que la cúpula se llevará cerca del 50% de la masa salarial de la compañía, es decir, la cantidad de dinero que se destina para el pago a sus empleados.
Según los datos de la empresa, entre el presidente, Ignacio Bayón y el consejero delegado, Íñigo Aldaz -que entre ambos reciben 1,26 millones- y la alta dirección -que cobra otros 1,28 millones- se llevan en total 2,54 millones, lo que supone prácticamente la mitad de los 5,1 millones de masa salarial que mantendrá la compañía después del ERE.
El volumen total del salario se rebajará de los actuales 6,6 millones de euros a 5,1 millones tras el despido de 26 trabajadores afectados por el ERE, lo que equivale a eliminar pagos por 1,5 millones de euros.