BARCLAYS
17:30:00
324,5000

-0,7000pts
El Barclays, salpicado en años recientes por el escándalo del Libor y la venta inadecuada de productos financieros, ampliará su capital en 5.800 millones de libras (6.704 millones de euros). La última revisión realizada por las autoridades británicas ha desvelado un agujero de capital de 12.800 millones de libras (14.765 millones de euros) en base a los nuevos requisitos de capital y apalancamiento de Reino Unido.
En la ampliación de capital prevista, Barclays emitirá una nueva acción por cuatro títulos existentes a un precio de 185 peniques, lo que representa un descuento de aproximadamente el 40,1% respecto al precio de cierre de 309,5 peniques de la sesión del 29 de julio, previa al anuncio del banco.
Más capital, menos endeudamiento
Además, la entidad tomará otras medidas, como reducir su exposición a ciertos activos por una cantidad que oscilará entre 65.000 y 80.000 millones de libras (entre 75.022 y 92.335 millones de euros) y emitir hasta 2.000 millones de libras en deuda contingente convertible, instrumento financiero que se convierte automáticamente en capital si este se sitúa por debajo de un umbral concreto.
Todas estas acciones forman parte de la estrategia con la que el banco tratará de cubrir las necesidades de capital de 12.800 millones de libras (14.765 millones de euros) derivadas de los nuevos requerimientos de capital para la banca británica. Entre otros, la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) fijó una meta de apalancamiento del 3%, mientras que a 30 de junio el ratio de Barcalys se situaba en el 2,2%.
Tras el anuncio, tanto la PRA como el Banco de Inglaterra celebraron en un comunicado las medidas anunciadas por Barclays y cree que todo los elementos presentados, como la emisión de capital, los planes de dividendos o las acciones de gestión, constituyen un "plan creíble" para cumplir con el objetivo de endeudamiento sin cortar el crédito a la economía real.
Por su parte, el presidente del banco, David Walker, aseguró que este plan colocará al banco en una posición de capital "más fuerte" que le permitirá incrementar en un futuro el ratio de pago dividendos. Además, remarcó que la entidad seguirá reduciendo su endeudamiento, mientras mantiene sus objetivos de capital.
Caída del beneficio
La entidad ha hecho este anuncio coincidiendo con los resultados del primer semestre de 2013, en el que obtuvo un beneficio neto de 2.055 millones de libras (2.372 millones de euros), un 24,9% menos que en el mismo periodo de 2012.
La cifra de negocio total de la entidad en los seis primeros meses del año alcanzó los 15.071 millones de libras (17.400 millones de euros), un 2,7% menos que los 15.492 millones de libras (17.885 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo de 2012.
Por otro lado, el banco informó de que entre enero y junio redujo su exposición a España, Italia, Portugal, Irlanda, Grecia y Chipre un 4%, hasta los 57.200 millones de libras (66.036 millones de euros), debido principalmente a la reducción de su exposición a la deuda soberana de estos países en un 50%, hasta los 2.700 millones de libras (3.117 millones de euros)
En concreto, ha recortado su exposición a la deuda soberana española un 85,9%, desde los 2.097 millones de libras (2.421 millones de euros) hasta los 292 millones de libras (337 millones de euros), mientras que en el caso de Italia la reducción ha sido del 26%.