Empresas y finanzas

CE abre convocatoria Marco Polo 2006 mejora transporte mercancías

Bruselas, 31 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) lanzó hoy la cuarta convocatoria de propuestas del programa Marco Polo, con un presupuesto de 36 millones de euros, para cofinanciar acciones que permitan crear nuevos servicios de transporte de carga alternativos a la carretera, y que sean más respetuosos con el medioambiente.

El objetivo general de la convocatoria es ayudar a las empresas a poner en marcha nuevos servicios que permitan transferir una parte de las mercancías habitualmente transportadas por carretera a otros medios de transporte, acción que permitiría descongestionar la red de carreteras de la Unión Europea (UE).

La convocatoria se centra en tres tipos de acciones principalmente, el primero de los cuales alude a aquellas destinadas a favorecer el que parte del transporte de mercancías por carretera pueda ser también enviado hasta su destino por mar, vías fluviales, tren o una combinación de estos medios, según explicó la CE en un comunicado.

Un segundo tipo de acciones sobre el que se abre la convocatoria hace referencia a aquellas que faciliten el intercambio de conocimientos entre las empresas del sector para mejorar la cooperación, los métodos y procedimientos de trabajo entre quienes intervienen en el proceso de transporte de mercancías por la UE.

La CE sugiere también un tercer tipo de acciones "muy innovadoras" para eliminar obstáculos estructurales en el sector del transporte de mercancías de la UE.

Estos son por ejemplo la escasa velocidad de los trenes de mercancías o los problemas técnicos existentes entre los distintos medios de transporte posibles para un cargamento.

Los interesados en tomar parte en la convocatoria pueden encontrar detallada información sobre la misma en el sitio de Internet de la CE http://ec.europa.eu/transport/marcopolo/guide_proposers/call_2006_en .htm.

Debido al "gran éxito" del programa en sus anteriores ediciones, el presupuesto de la convocatoria Marco Polo 2006 fue incrementado por la CE en 4,9 millones en comparación con el de la de 2005. EFECOM

ava/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky