Washington, 25 abr (EFECOM).- El Gobierno de Estados Unidos incluyó hoy en su lista de países que no protegen suficientemente la propiedad intelectual a Argentina, Chile y Venezuela, y dijo que les presionará para que tomen medidas para hacerlo.
Los tres países latinoamericanos ya aparecieron el año pasado en la "lista de vigilancia prioritaria" que elabora la oficina de la Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR), Susan Schwab, que consideró que no han adoptado acciones apropiadas para salir de ella.
Según la USTR, los países en esa lista no garantizan "un nivel adecuado" de protección de la propiedad intelectual o acceso al mercado por parte de personas "que confían en la protección de la propiedad intelectual".
La oficina señaló que el Gobierno realizará contactos "particularmente intensos" con esas naciones.
Encabezan la lista "negra" China y Rusia, a quienes la USTR criticó en especial, seguidos por India, Israel, Pakistán y Tailandia.
Han salido este año de esa categoría Egipto, Líbano, Turquía y Ucrania.
La USTR también incluyó 36 países en "un nivel menor de vigilancia", entre los que están Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México y Perú en América Latina, y España. EFECOM
cma/pgp/lgo
Relacionados
- Rsc. un programa educativo de microsoft y telefÓnica ensenarÁ a estudiantes espanoles a respetar la propiedad intelectual
- Economías/Telecos.- Empresas de móviles firman un acuerdo sobre costes de licencias de uso de propiedad intelectual
- Los líderes de la industria móvil se comprometen a un marco de aplicación de los derechos de propiedad intelectual de la tecnología LTE
- Innova.- La firma de propiedad industrial e intelectual Clarke, Modet & Cº busca clientes por primera vez en Baleares