
Nueva York, 24 abr (EFECOM).- PepsiCo, el segundo mayor fabricante de refrescos del mundo después de Coca-Cola, anunció hoy que ganó 1.148 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, un 4,7 por ciento más que en el mismo período de 2007, en el que tuvo un beneficio neto de 1.096 millones de dólares.
El beneficio por acción en el primer trimestre de este año fue de 70 centavos, un 7,6 por ciento más que en el mismo período de 2007, en que la ganancia por título fue de 65 centavos, gracias al aumento de ventas de su división internacional, precisó la compañía a través de un comunicado.
Esos resultados se ajustan a los cálculos de los analistas, que habían previsto un beneficio por acción de 70 centavos.
La multinacional tuvo un beneficio operativo de 1.553 millones de dólares en el primer trimestre de 2008, un 9,4 por ciento más que hace un año, en que fue de 1.419 millones de dólares.
Los ingresos netos de PEPSICO(PEP.NY)en este período se situaron en 8.333 millones de dólares, un 13 por ciento más que en el primer trimestre de 2007, en que facturó 7.350 millones de dólares.
La presidenta y consejera delegada de la compañía, Indra Nooyi, se mostró satisfecha con esos resultados y aseguró que se trata de "un sólido comienzo del año".
Nooyi destacó que cada una de sus divisiones tuvo "resultados positivos", a pesar de que la compañía se enfrentó en este periodo a la ralentización de la economía estadounidense y a un aumento de precios de las materias primas.
PepsiCo confirmó que espera un beneficio por acción para el conjunto del año fiscal 2008 "de al menos 3,72 dólares".
La consejera delegada de PepsiCo destacó el alza registrada en las ventas de su marca de patatas fritas Lay's, de su refresco cítrico Mountain Dew y de Pepsi y de novedades en Norteamérica como G2, la versión baja en calorías de la bebida para deportistas Gatorate, y de los frutos secos TrueNorth.
También destacó las ventas de los zumos Tropicana en China, India y Reino Unido.
Los ingresos de la división de comidas de Pepsico en el conjunto del continente americano (Pepsico Americas Foods) subieron un 13 por ciento y su beneficio operativo un 8 por ciento, mientras que los ingresos de la división americana de bebidas de la compañía (Pepsico Americas Beverages) aumentaron un 6 por ciento y su beneficio operativo un 7 por ciento.
En Latinoamérica, los ingresos procedentes de las ventas de aperitivos ("snacks") subieron un 37 por ciento y su beneficio operativo un 27 por ciento, gracias a un incremento del 8 por ciento en el volumen de ventas.
La división internacional de la compañía (Pepsico International) facturó en el primer trimestre un 27 por ciento más y su beneficio operativo aumentó un 26 por ciento, gracias a un aumento de ventas del 11 por ciento en los aperitivos y del 15 por ciento en las bebidas.
Las ventas de PepsiCo en Europa subieron un 27 por ciento y en Oriente Medio, África y Asia un 30 por ciento, precisó la compañía en su comunicado.
Las acciones de PepsiCo bajaban en la media sesión en la Bolsa de Nueva York 90 centavos (1,3 por ciento) hasta los 68,29 dólares.
La semana pasada, su rival Coca Cola anunció que ganó 1.500 millones de dólares (64 centavos por acción) en el primer trimestre del año, lo que supone un avance del 19 por ciento respecto al mismo período de 2007, propiciado por el negocio internacional del mayor fabricante de refrescos del mundo. EFECOM
bj/emm/jla
Relacionados
- El beneficio neto de CAM aumenta un 6,02% en el primer trimestre del año
- La caixa" elevÓ un 13% su beneficio en el primer trimestre, hasta los 625 millones
- Economía/Empresas.- Schindler ganó un 44,3% más en el primer trimestre, hasta 103 millones
- ACS ganó 599 millones en el primer trimestre
- Economía/Empresas.- Las ganancias de Lufthansa se desploman un 89,7% en el primer trimestre hasta 57 millones