El primer ministro britanico, David Cameron, ha inaugurado el mayor parque eolico marino del mundo: London Array. Cameron aprovechó el acto, en el que participaron el consejero delegado de Siemens, Peter Loescher, el consejero delegado de E.On, Johannes Teyssen, el responsable en Reino Unido de Dong, Brent Chesire y el consejero delegado de Masdar y ministro, el sultan Ahmed Al Jaber para reclamar mayores inversiones en energias renovables en el pais y en Europa.
"Nosotros también podemos hacer grandes proyectos" indicó Cameron despues de la visita al parque eólico, que cuenta con 630 MW de potencia y permitirá suministrar electricidad a medio millón de hogares británicos y citó las obras realizadas en las Olimpiadas del año, para justificarlo y el aumento en un 24 por ciento de la inversion extranjera frente a la fuerte caída en el resto de la Union Europea.
El proyecto London Array, que nació en el año 2000, ha supuesto una inversión de 2.200 millones de euros y ahora los promotores de la empresa (Dong, 50 por ciento; E.ON, 30 por ciento y Masdar, 20 por ciento) ya han comenzado plantearse la ampliación hasta los 1.000 MW de potencia, lo que supondría una cantidad equivalente a algunas de las mayores centrales nucleares españolas o a dos grupos de ciclo combinado de gas.
El mayor complejo de eólica marina del mundo se situa a 20 kilometros de la costa y tienes unas profundidades de agua que van desde los 5 a los 25 metros. Sus 175 turbinas, con una potencia nominal de 3,5 MW, han sido fabricados por Siemens. Los aerogeneradores tienen una altura de 120 metros y suponen un tamaña superior a la noria del London Eye.
Segun los cálculos que realizan los promotores esta inversión es a largo plazo y no entrará en beneficios operativos hasta un plazo minimo de 10 años pero supone una apuesta por esta tecnología que esperan que sea capaz de reducir sus costes un 40 por ciento hasta 2020.
El consejero delegado de E.On Climate & Renewables, Eckhardt Rummler, ha aprovechado para comentar estabilidad regulatoria y lanzó un mensaje a España. "Espero que el Gobierno ofrezca una solución sostenible que permita mantener la rentabilidad y que no ofrezca medidas retroactivas".
Para Rummler, Europa tendrá poco a poco mas renovables y gas e ira reduciendo el peso del carbon. De hecho, su compañia E.On estudia ya la reduccion de este tipo de plantas en varios paises como Alemania, Francia, España y Belgica.