Empresas y finanzas

Solaria consigue elevar su producción tras el control a los paneles solares chinos

SOLARIA ENERGIA

17:35:29
7,00
+4,41%
+0,30pts

Solaria ha registrado un repunte en la producción en su centro industrial de Puertollano (Ciudad Real) que se ha generado "como consecuencia directa" de la aplicación de las medidas antidumping impuestas a los paneles fotovoltaicos de origen chino, que hace poco aprobó Bruselas.

La Unión Europea decidió a principios de junio imponer un recargo arancelario del 11,8% a las importaciones de paneles solares procedentes de China, como represalia por considerar que el país asiático vende estos productos por debajo del precio de coste (práctica conocida como dumping).

La sanción, que no ha sido bien recibida por las autoridades de China, podría elevarse al 47,6% en agosto, si en este plazo Pekín no presenta medidas correctivas para acabar con las prácticas anticompetitivas.

No habrá ERE

Como consecuencia, la compañía dedicada a la fabricación de módulos solares fotovoltaicos ha decidido no aplicar las medidas contenidas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado el pasado mes de marzo, informa en su comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La medida ya ha sido comunicada a las autoridades laborales de Castilla-La Mancha, según ha añade en su nota al regulador bursátil.

La dirección de Solaria suscribió con CCOO y UGT el pasado 12 de marzo un ERE -el tercero en los últimos dos años- para la extinción de 71 contratos y la reorganización de la bolsa de horas del resto de la plantilla, que quedaba integrada por 151 personas. Sin embargo, en junio informó  de su intención de aplazar los despidos hasta el final del verano. La razón era que habían recibido un encargo de trabajo de dos megavatarios procedente en su mayor parte de Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky