Empresas y finanzas

Murdoch alcanza preacuerdo para comprar Newsday por 580 millones de dólares

Nueva York, 23 abr (EFECOM).- El magnate australiano Rupert Murdoch ha alcanzado un principio de acuerdo para comprar el Newsday por 580 millones de dólares y controlar así tres de los diez mayores diarios de Estados Unidos, según medios locales.

"Los detalles finales se están cerrando trabajosamente y el acuerdo podría frustrarse, pero Tribune (editora de Newsday) y News Corp. han acordado ya informalmente los aspectos fundamentales, incluido el precio, la estructura y la gestión", informa hoy The Wall Street Journal.

De materializarse la intención del australiano, éste pasaría a controlar tres grandes diarios neoyorquinos, puesto que ya controla el citado diario financiero, The Wall Street Journal, y el sensacionalista New York Post.

La ofensiva de Murdoch, que ya adelantaba hoy en su edición impresa The New York Times, entre otros diarios, se solaparía así con su intento de hacer su primer gran nombramiento en The Wall Street Journal, después de que el martes dimitiera el editor jefe, Marcus Brauchli.

El portal financiero MarketWatch, también propiedad de News Corporation, aseguró hoy, sin mencionar fuentes propias, que el preacuerdo ya se ha alcanzado y añadió que establece que Newsday podría crear una "joint venture" (sociedad de riesgo compartido) con el New York Post y otros activos de News Corporation.

En esa nueva sociedad, el grupo de Murdoch controlaría la mayor parte del capital, mientras que Tribune, propiedad de Sam Zell, un magnate inmobiliario reconvertido en inversor en medios de comunicación, se quedaría con una participación inferior al 5 por ciento.

Según The New York Times, que no identifica sus fuentes, Mortimer Zuckerman, actual propietario de The Daily News, histórico rival del New York Post, lanzará la semana próxima una contraoferta para mantener su diario.

Lo mismo podrían hacer conjuntamente Cablevision y Observer Media Group, editora de The New York Observer.

El prestigioso diario neoyorquino aseguraba hoy en su portada que Murdoch "maneja su descontrolada News Corporation como un magnate mediático de la vieja escuela, haciendo grandes ofertas sobre viejos y nuevos medios de comunicación".

En ese sentido, recuerda que "en un sólo año" financió el lanzamiento de la cadena de televisión por cable especializada en información financiera Fox Business Network, "apostó agresivamente" por el portal de internet Yahoo y pagó por Dow Jones (editora de The Wall Street Journal) un precio muy superior al que cualquier analista habría recomendado.

La filtración de la oferta de Murdoch tiene lugar precisamente un día después de que se conociera la dimisión del editor de The Wall Street Journal, Marcus Brauchli, tras menos de un año en el cargo y descontento por los cambios impulsados por el magnate desde su llegada.

Brauchli, de 46 años, manifestó en un comunicado que después de esa compra, "he llegado a la conclusión de que es el momento adecuado para considerar nuevas posibilidades profesionales".

La decisión se conoció después de una reunión entre miembros del Comité Especial encargado de velar por la integridad editorial del periódico, Brauchli y representantes de Dow Jones y News Corporation, informó en un comunicado de prensa. EFECOM

mgl/emm/hma/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky