Madrid, 22 abr (EFECOM).- La compañía Herbalife calificó hoy de "injustificable" que el Ministerio de Sanidad haya "alarmado" a la población acerca del consumo de sus productos, al vincularlos con "acontecimientos raros relativos a problemas del hígado de origen desconocido sin el adecuado tratamiento científico".
La firma asegura, en un comunicado, que está muy sorprendida por "los tiempos y naturaleza" de la comunicación del departamento que dirige Bernat Soria, en la que recomienda que no se consuman suplementos dietéticos de esta marca hasta que se esclarezcan los resultados de su investigación.
Herbalife informa de que está actualmente "entablando un diálogo abierto y cooperativo con las autoridades españolas" tras la alerta de Sanidad sobre "casos sospechosos" de "presunta toxicidad hepática".
Sin embargo, denuncia que en la comunicación sanitaria "no se especifica el producto o el ingrediente" cuando Herbalife tiene más de 400 a la venta en todo el mundo, 48 de ellos en España, incluyendo productos para la piel, cuidado del cabello, cremas faciales, champús y jabones.
"No tenemos constancia de si la situación afecta a toda la marca, o a productos específicos o ingredientes, nada ha sido citado en esa recomendación", asevera la compañía.
Asegura que "millones de consumidores" en todo el mundo han visto los beneficios nutricionales de sus productos y afirma que sus clientes "se sienten seguros desde hace más de 28 años".
"La ciencia simplemente no sostiene la conclusión de que los productos Herbalife causan esporádicos trastornos de hígado y el Ministerio de Sanidad no tiene identificado qué ingrediente específico pudiera ser la causa", prosigue.
Herbalife lamenta que algunos artículos publicados en octubre de 2007 en la revista Cuadernos de Hepatología, que describen un "pequeño número de consumidores que tenían problemas de hígado", se hayan convertido de pronto en requerimientos de los ministerios de Sanidad de varios países europeos.
La compañía manifiesta que los científicos y médicos de Herbalife han enviado sus refutaciones a la revista Cuadernos de Hepatología para su publicación, tales como que "muchos" de los afectados tenían problemas preexistentes que hacen imposible concluir que el hígado se viera afectado por sus suplementos alimenticios.
De hecho, matiza que no había ningún ingrediente sólo o combinación de ingredientes que fuese ingerido comúnmente por todos los individuos, y los problemas ocurrieron bajo condiciones donde otras sustancias, tales como alimentos o fármacos, pudieron haber causado o contribuido a ocasionar los problemas hepáticos.
Los suplementos nutricionales de Herbalife, prosigue la marca, están registrados y notificados como comidas, sustitutivos de comidas y suplementos alimenticios, y no como medicinas de hierbas.
"Todos los productos de Herbalife son comercializados de acuerdo con las leyes y regulaciones de cada país", concluye, para advertir de que en las pruebas de control de calidad "no ha sido hallado ninguno de los aparentes contaminantes citados en los artículos científicos como potencialmente tóxicos para el hígado". EFECOM
ad/br
Relacionados
- Los productos dietéticos de Herbalife, 'puestos en cuarentena' por Sanidad
- Cecu urge a sanidad a que se pronuncie "claramente" sobre la posible toxicidad de herbalife
- CECU pide a Sanidad "pronunciarse claramente" sobre los productos Herbalife y sus posibles efectos sobre la salud
- Sanidad desconoce cuáles son los productos de Herbalife que podrían ser tóxicos y la causa exacta del problema de salud
- RSC.- Sanidad alerta de la detección en España de nueve posibles casos de toxicidad asociada a los productos Herbalife