(Sustituye la noticia transmitida anteriormente con misma guía y título sobre el consejo de administración de Iberia por un error de interpretación, ya que Spanair podría seguir trabajando con compañías de la alianza de Star Alliance pero no formará parte de la misma).
Barcelona, 22 abr (EFECOM).- IBERIA(IBLA.MC)planea que Spanair trabaje con la alianza Star Alliance si finalmente se hace con la aerolínea propiedad de la escandinava SAS, aunque también prevé que trabaje con la alianza Oneworld (en la que está Iberia), según se ha tratado hoy en el consejo de administración que Iberia ha celebrado hoy.
Según han explicado a Efe fuentes de la empresa, el consejo de administración, que de manera extraordinaria se ha celebrado hoy en Barcelona, ha estado presidido por Fernando Conte y además de los temas ordinarios se ha tratado sobre el proceso de compra de Spanair y de la fusión de su participada Clickair con Vueling.
Si finalmente la aerolínea española se queda con Spanair, la compañía podrá seguir trabajando con Star Alliance -si bien no formará parte de esta alianza mundial de aerolíneas-, con lo que, según Iberia, continuará su apuesta por El Prat, aunque también trabajará con Oneworld, alianza en la que está Iberia.
Además, en el consejo se ha planteado que la renovación de la flota de Spanair se haga tras sanear la compañía, ya que el presidente de Iberia señaló ayer que sanear la aerolínea será lo primero que hagan si finalmente Iberia compra Spanair.
Aunque Conte dijo que el proceso de compra de Spanair se encuentra en una fase "preliminar", fuentes del sector aseguran que Iberia ha presentado la oferta más firme para comprarla y ha ofrecido unos 300 millones de euros, lo que no acaba de gustar a la escandinava que considera que es un precio bajo.
Durante el consejo también se ha tratado de otra de los apuestas importantes que ha hecho de la compañía, la fusión de su participada Clickair con Vueling.
Iberia quiere ser el accionista de referencia de la nueva aerolínea que salga de la fusión, que tendrá su sede en Barcelona y se pretende que sea el principal operador de bajo coste de España.
Precisamente, Conte participó ayer en el acto de colocación de la primera piedra del hangar que Iberia construirá en el aeropuerto de El Prat y destacó que Barcelona es una de las grandes apuestas que se hacen en el nuevo plan director de la compañía 2009-2011.
Además, Conte anunció que en los próximos tres años Iberia y sus asociadas de la Oneworld operarán entre seis y diez vuelos transoceánicos desde El Prat, precisamente es el fomento de estos vuelos lo que reclama la sociedad civil y los políticos catalanes. EFECOM
ml-ao/mg/jlm