El ministro de Comercio chino, Gao Hucheng, ha asegurado hoy que su país y la Unión Europea (UE) resolver la disputa comercial sobre paneles solares mediante conversaciones para un "compromiso en materia de precios", de forma que el exportador, en este caso China, eleve el precio del producto para evitar que se le impongan aranceles.
"Las dos partes están haciendo mucho esfuerzo para resolver esta cuestión", aseguró Gao tras reunirse hoy con el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, en la cita comercial anual que mantienen ambas potencias.
De llegar a un acuerdo, el "compromiso en materia de precios", un mecanismo de la OMC, supone que el exportador, en este caso China, eleva el precio del producto en cuestión con objeto de que no se le imponga un derecho antidumping y evitar aranceles.
"No esperen un gran anuncio hoy, pero los encuentros han sido exitosos y esperamos un resultado al respecto durante las próximas semanas", subrayó hoy el alto cargo europeo, que se mostró optimista sobre las esperanzas de encontrar una solución antes del 6 de agosto, cuando la tasa que grava las importaciones de paneles solares chinos aumentará hasta el 47,6% de media.
El conflicto
La UE impone desde el pasado 6 de junio un recargo arancelario del 11,8% a los paneles solares procedentes de China como represalia por considerar que el país asiático vende estos productos por debajo del precio de coste (práctica conocida como 'dumping') y perjudica a la industria europea. La sanción aumentará al 47,6% en agosto si Pekín no ofrece medidas correctivas.
China ha protestado por estas medidas no sólo ante la Comisión sino ante Estados miembros como Alemania y ha amenazado con imponer recargos arancelarios a las importaciones de vino europeo, medida que perjudicaría especialmente a España.
A su vez, Bruselas acaba de denunciar a Pekín ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles chinos sobre las importaciones de tubos de acero.