Empresas y finanzas

China y UE buscan un compromiso de precios para resolver la disputa de los paneles solares

El ministro de Comercio chino, Gao Hucheng, ha asegurado hoy que su país y la Unión Europea (UE) resolver la disputa comercial sobre paneles solares mediante conversaciones para un "compromiso en materia de precios", de forma que el exportador, en este caso China, eleve el precio del producto para evitar que se le impongan aranceles.

"Las dos partes están haciendo mucho esfuerzo para resolver esta cuestión", aseguró Gao tras reunirse hoy con el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, en la cita comercial anual que mantienen ambas potencias.

De llegar a un acuerdo, el "compromiso en materia de precios", un mecanismo de la OMC, supone que el exportador, en este caso China, eleva el precio del producto en cuestión con objeto de que no se le imponga un derecho antidumping y evitar aranceles.

"No esperen un gran anuncio hoy, pero los encuentros han sido exitosos y esperamos un resultado al respecto durante las próximas semanas", subrayó hoy el alto cargo europeo, que se mostró optimista sobre las esperanzas de encontrar una solución antes del 6 de agosto, cuando la tasa que grava las importaciones de paneles solares chinos aumentará hasta el 47,6% de media.

El conflicto

La UE impone desde el pasado 6 de junio un recargo arancelario del 11,8% a los paneles solares procedentes de China como represalia por considerar que el país asiático vende estos productos por debajo del precio de coste (práctica conocida como 'dumping') y perjudica a la industria europea. La sanción aumentará al 47,6% en agosto si Pekín no ofrece medidas correctivas.

China ha protestado por estas medidas no sólo ante la Comisión sino ante Estados miembros como Alemania y ha amenazado con imponer recargos arancelarios a las importaciones de vino europeo, medida que perjudicaría especialmente a España.

A su vez, Bruselas acaba de denunciar a Pekín ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles chinos sobre las importaciones de tubos de acero.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

de repente 3 default
A Favor
En Contra

TXUTXÍN dile al TXINO que nos pase el panel X MOROCCO que ahora los Españolistos dicen que con temperaturas de más de 35º funciona mejor y tienen más rendimiento, Y SE LO HAN CREÍDO...

Menudoi comercila tienes en SPAIN..y se lo han tragado??

Si claro le hemos dado al PALETO que nos las coloca ( este es el del BANCO) un 5% sobre la venta y luego se lo henchufa todo a los ABUELOS de PEDRO 32!!!...

joeeeee pasame el teléfono del COMERCIAL que tengo a unos cuantos ECOPALETOS localizados en ARGENTINA!!!....

El cuento chino!!!

Puntuación -2
#1
Telocuento
A Favor
En Contra

TXUTXÍN me ha dicho el TXINO.. cual?? el del avión del otro día..a vale?' que a ese precio nada que a el doble y si no los coloca todos por IRAN queluego los MOROS han hablado con una tal ......y les ha confirmado que por el MOROCCO se coloca todo sin pagar un duro...

Joeoeoeoeoeoeo....y de hay a los ecopaletos que ahora están por PERU Y ARGENTICA...

Vale...ME PONGO CON EL TEMA....

Puntuación -1
#2
Artaxerxes
A Favor
En Contra

Creo que a la economía parasitaria china,no cabe sino asfixiarla,aún que es tiempo.

son maestros en el "dumping",la burda imitación y los precios competitivos a favor de las mafias y el suicidio de sus propios productores.

Simplemente hay que saber decir NO.

Puntuación 0
#3
CONTROL
A Favor
En Contra

TXUTXIN el TXINO ha cerrado...el ecopedido y os lo lanza en parachute sobre las 12...

Vale te copio..ya he hablado con los del MOROCCO y esta todo underCONTROL!!!

Puntuación 1
#4
Javi
A Favor
En Contra

No sólo habría que mirar los paneles solares sino TODAS las exportaciones que llegan a Europa, están arruinando la economía de la UE al producir, gracias a las ayudas Estatales, por debajo de lo que venden en la U.E.

Puntuación 0
#5