Empresas y finanzas

El presidente IAG pide llevar el AVE a Barajas para lograr sinergias

IAG (IBERIA)

17:43:55
3,88
-1,60%
-0,06pts

El presidente de IAG, Antonio Vázquez, insistió el lunes en la idea de llevar el tren de alta velocidad a Barajas para incrementar las sinergias entre ambos servicios y ampliar las interconexiones entre distintos medios de transporte para rutas inferiores a 800 kilómetros.

"Un AVE conectado con barajas tendría muchos más millones de clientes. No digo nada en contra del AVE, al contrario, creo que para nosotros puede ser un excelente alimentador de red", afirmó, preguntado por la competencia y la caída de clientes que ha sufrido la compañía, sobre todo en Puente Aéreo, tras la entrada en funcionamiento del AVE a Barcelona.

Iberia está inmersa en un ambicioso proceso de reestructuración en medio de tensas negociaciones con los sindicatos para rebajar los costes salariales y mejorar así las cuentas de la compañía, que en el primer trimestre obtuvo unas pérdidas de 278 millones de euros lastrado principalmente por los 202 millones de pérdidas del ala española.

¿Guelga en verano?

Sobre las negociaciones con los sindicatos, el presidente del grupo quiso mostrarse optimista de cara al verano, aunque dejó claro su posición contraria al poder sindical, que dijo, tiene capacidad "para parar un país".

"En cuanto al verano, de la conducta que respondo plenamente es la conducta de la dirección de la compañía y está absolutamente volcada en buscar acuerdos. Cabe apelar a la buena fe, al sentido común de los distintos sindicatos para que no haya distorsiones que afecten al consumidor en una temporada como es verano", declaró.

Las dificultades que atraviesa la filial española de IAG hicieron que, recientemente, se quedase fuera de un acuerdo de compra de 18 aviones realizado por British, pero el presidente del holding quiso restar importancia a este hecho y destacó que, de no haber realizado la fusión con su homóloga británica, probablemente Iberia no podría haber renovado su flota.

"Iberia tiene un plan de renovación de flota clarísimo y reciente. Hoy Iberia con 350 millones de euros de pérdidas, hubiera tenido muchos problemas de financiación para haber metido estos aviones gracias a estar dentro de un perímetro mucho más amplio, Iberia ha tenido acceso a la financiación y tiene los slots preservados para ir cambiando la flota", explicó Vázquez.

A pesar de estas dificultades financieras, el presidente del holding que agrupa a Iberia y British Airways no descartó la posibilidad de realizar pequeñas adquisiciones de aerolíneas de nicho, algo que si hizo en el caso de grandes operaciones transformadoras porque lo impide la legislación vigente en materia de propiedad de aerolíneas.

"Hay espacio para hacer pequeñas compras, algún operador de nicho, pero grandes 'deals' transformadores es difícil prever que se puedan dar", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky