La liberalización del mercado eléctrico está modificando las áreas de influencia tradicionales de cada compañía. Así, Gas Natural, E. ON y EDP han sido las compañías más ágiles a la hora de introducirse en nuevas zonas y captar clientes, según consta en el último informe disponible del sector de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). Por contra, Endesa e Iberdrola continúan con su hegemonía en el mercado libre, aunque son las que más clientes pierden en el periodo analizado junio de 2011 a julio de 2012.
En cuanto al grado de fidelización de los clientes a mercado en zonas de influencia destaca el alto porcentaje que aglutina EDP, que logra mantener un 88 por ciento de sus clientes domésticos y pymes a pesar del avance de la liberalización y que el grado de fidelización global ha pasado del 74 al 70 por ciento.
España forma parte del grupo de ocho países de la Unión Europea con más comercializadoras eléctricas, al sumar un total de 116 en junio de 2012, seis más que un año antes, aunque el regulador advierte que este dato no es un indicador del grado de apertura del mercado, ya que aún está muy concentrado.
En cuanto a la evolución de cada compañía, la CNE pone de manifiesto que Endesa sigue liderando el mercado libre en términos de volumen de energía, con una cuota de 35,7 por ciento. Por suparte, Iberdrola superó por primera vez los 4 millones de consumidores en mercado libre en el segundo trimestre de 2012 y sigue ostentando la mayor cuota de participación en mercado libre (47,3 por ciento) medida en puntos de suministro. Esta compañía es la que más altas registra en el mercado libre desde la tarifa regulada.
No obstante, si se observa el conjunto de la comercialización enmercado minorista, el grupo Iberdrola pierde cuota demercado en el año móvil analizado. La CNE considera que esta evolución de Iberdrola se debe principalmente al paso natural de los consumidores de la tarifa regulada su comercializadora liberalizada.
Según los datos de Iberdrola a cierre del ejercicio, la compañía ha elevado en un 0,5 por ciento su número de clientes (10,85 millones).
En concreto, los clientes en el mercado libre de esta compañía crecen un 29,8 por ciento, mientras que el suministro en la tarifa regulada cae un 14,6 por ciento.
Así, tanto Endesa como Iberdrola han centrado su estrategia en el mercado liberalizado, de ahí que caiga su exposición en el mercado protegido.
Gas Natural ha sido la compañía más activa en crecer fuera de su zona de influencia. Según la CNE, a la compañía que preside Salvador Gabarró le favorece ?su asentado canal de ventas de gas, al ofertar productos duales con atractivos descuentos sobre la contratación separada de ambos productos?.
Otra compañía muy activa en el mercado libre es E. ON con un incremento del 64 por ciento. En concreto, un 61 por ciento de los nuevos puntos de suministro los capta en una red ajena al grupo.
Por último, EDP ha captado en los territorios de sus competidoras más de un tercio de sus clientes en el mercado libre.