Caja Madrid anunció ayer su desembarco en Estados Unidos, que le ha costado 927 millones de dólares (618 millones de euros) y que financiará con parte de las plusvalías obtenidas en 2007 en la venta de Endesa, que ascendieron a 2.200 millones.
El precio pagado es superior al de otras operaciones similares. El doble o prácticamente el doble que en las compras de Popular y Sabadell en la misma zona. La entidad ha tomado el 83 por ciento de City National, una compañía con activos valorados en 2.761 millones de dólares. La totalidad ascendería a más de 1.100 millones.
El Popular adquirió el año pasado el cien por cien de TotalBank por 300 millones (204 millones de euros), un banco que poseía unos activos de 1.400 millones de dólares. El Sabadell tomó hace doce meses el cien por cien de Transatlantic por 175 millones de dólares (135 millones de euros). Esta entidad afincada en Miami contaba, entonces, con unos activos de 946 millones de dólares.
Caja Madrid explica en un comunicado que ha desembolsado una prima de 3,4 veces sobre el valor contable de la firma de Florida, y que los múltiplos están en línea con las últimas transacciones. El PER (veces que el beneficio por acción está contenido en el precio) es de 16,3 veces.
La entidad madrileña, sin embargo, sí se ha beneficiado de las diferencias en el tipo de cambio. El euro cotiza a casi 1,6 dólares.
Sexto banco de Florida
City National es el sexto banco privado de Florida. El año pasado obtuvo unas ganancias de 68,5 millones de dólares. Cuenta con una plantilla de 421 empleados y una red de oficinas de 19 sucursales. Su negocio fundamental es la financiación a empresas.
El grupo que preside Miguel Blesa subrayó que el banco tiene "uno de los mejores ratios de eficiencia del sector" y "una de las tasas más bajas de morosidad de todo el sistema financiero de Florida". La eficiencia se encuentra en el 53,1 por ciento frente al 67,9 por ciento de la media, mientras que la tasa de impagos se limita al 0,09 por ciento frente al 2,3 por ciento de bancos comparables.
La operación supone un paso en la estrategia internacional de la caja española, ya presente en Rumanía y Cuba. Hace años que la entidad abrió una oficina de banca corporativa en Miami, similares a las que inauguró en Lisboa y Dublín, y parecida a la que recientemente ha instalado en Viena. Caja Madrid argumenta que ha elegido Florida por ser "uno de los mercados más competitivos del mundo" y por ser "puerta de Latinoamérica".
'Holding' de participadas
City National formará parte del holding de participadas que pretende crear en los próximos meses la entidad para sacarlo a Bolsa. El proyecto difiere del desarrollado por la Caixa el pasado otoño y se parece más al que ha puesto en marcha Caja de Ahorros de Navarra (CAN). El holding del grupo que preside Miguel Blesa incluirá sólo las participaciones en empresas que no cotizan, es decir, que estarán excluidas, Iberia, Indra, Realia y NH Hoteles, que son las que más valor de mercado tienen.
Para que la nueva sociedad tenga algo de relevancia, Caja Madrid tiene intención de incorporar el 15 por ciento de Mapfre. La corporación tendrá una capitalización cercana a 2.500 millones, ocho veces menos que Criteria, que aglutina toda la cartera industrial de La Caixa, en la que destacan sus inversiones en Repsol, Telefónica, Gas Natural y Abertis.
En la corporación se incluirían las sociedades vinculadas más estrechamente a Caja Madrid , como el banco para grandes patrimonios Altae, Inversis, la sociedad de valores Caja Madrid Bolsa, la gestora de fondos Gesmadrid o la gestora de fondos de pensiones Caja Madrid Pensiones.
También incorporaría las participaciones en todas las sociedades del grupo Mapfre, como Mapfre América (10 por ciento), Mapfre América Vida (12,4 por ciento), Mapfre Internacional (12,5 por ciento) y Mapfre Caja Madrid Vida, además de su participación en el Banco de Servicios Financieros Caja Madrid -Mapfre.
La salida a bolsa se produciría, en función de las previsiones, a finales de año, después de que Caja Navarra coloque su corporación. La CAN mantiene sus planes de sacar a bolsa su filial antes de verano.