IBERDROLA
17:43:32
15,25

+0,05pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBERDROLA | |
![]() |
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.204,2 millones de euros en el primer trimestre de 2008, lo que supone un aumento del 162,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, gracias, principalmente, a la incorporación de la escocesa Scottish Power al grupo y al buen rendimiento de Iberdrola Renovables. Según ha comunicado la eléctrica a la CNMV, el EBITDA creció un 64,7%, hasta los 1.790 millones de euros.
Las ventas de Iberdrola (IBE.MC) pasaron de 2.716,6 millones de euros en el primer trimestre de 2007 a los 6.302,7 del mismo periodo de este año. Por su parte, el resultado neto de explotación (Ebit) fue de 1.318,1 millones, frente a los 794,8 millones de 2007.
Los resultados reflejan la incorporación de Scottish Power, empresa adquirida por Iberdrola en 2007 (consolida en sus cuentas desde el mes de abril del año pasado) y que aportó aproximadamente la cuarta parte de EBITDA del grupo.
Estos datos coinciden con los que el pasado día 17 adelantó el presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, en la Junta General de Accionistas que se celebró en Bilbao. Allí, sostuvo que el beneficio neto alcanzado en estos tres meses supera, en un solo trimestre, el de todo el año 2004.
El beneficio por acción de los tres primeros meses ascendió a 0,24 euros, lo que representa un incremento de casi un 90% sobre el obtenido en 2007.
Incremento de la producción de electricidad
La producción de electricad aumentó el 43%, hasta 35.822 millones de kilovatios hora (kWh), mientras que el incremento de la energía eléctrica distribuida fue del 33%.
El Ebitda del negocio tradicional en España aumentó un 4%, en un contexto de sequía y de elevados precios de combustibles y de derechos de emisión.
Por otro lado, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán calcula que su insuficiencia tarifaria durante el primer trimestre fue de 386 millones, frente a los 1.102 millones del sector, una vez descontados 292 millones correspondientes a los derechos de emisión.
Plusvalías por desinversiones
Otro de los aspectos que explican el buen rendimiento de la compañía en el primer trimestre son las plusvalías de 535 millones por desinversiones previstas en el plan estratégico 2008-2010. Esta partida supera la inicialmente prevista.
Por otro lado, la eficiencia ha mejorado a un ritmo superior al gasto operativo. El margen básico de eficiancia aumentó un 68,9%, hasta 2.659,3 millones, mientras que el gasto operativo neto aumentó un 58,1%, hasta 694,9 millones.
Por otro lado, las inversiones acometidas en el primer trimestre ascendieron a 1.061 millones y el apalancamiento descendió del 52,7% al 39%, una vez excluido el impacto de la insuficiencia tarifaria.
La eléctrica cifra en 10.785 millones su posición de liquidez y tesorería, y adelanta que esta cantidad le permite asumir de forma "cómoda" el plan estratégico hasta 2010. El cash flow aumentó un 55%, hasta alcanzar 1.119,6 millones.
Scottish y Energy East
Iberdrola cerró el primer trimestre con Scottish Power integrado y con la disposición a cerrar en el verano la compra de Energy East si las condiciones del regulador de Nueva York son razonables.
La compañía dispone de un plan estratégico hasta 2010 que contempla inversiones de más de 24.000 millones y que recoge posibles desinversiones por 3.000 millones.
De estos 24.000 millones, la empresa planea invertir 17.800 millones (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) en crecer de forma orgánica, y otros 6.400 millones en cerrar la operación corporativa de Energy East.
Mientras se expande en el área atlántica, la compañía alcanzó una potencia instalada de 26.013 megavatios (MW) en España en el primer trimestre, frente a los 25.638 MW del mismo periodo del ejercicio anterior.
La capacidad instalada en Reino Unido se ha situado en 6.464 MW; en Iberoamérica, en 5.554 MW; en Estados Unidos, en 3.199 MW y en el resto del mundo, en 663 MW.