Madrid, 18 abr (EFECOM).- El portavoz del PP en la Comisión de Economía del Congreso, Cristóbal Montoro, calificó las medidas aprobadas hoy por el Gobierno para impulsar la economía de "deslavazadas e inconexas", y negó que vayan a suponer una "inyección" de 10.000 millones de euros en la economía española.
En su opinión, hay que distinguir entre lo que sería una "inyección procedente de los Presupuestos Generales del Estado", generada por la deducción del Impuesto sobre la Renta de las Personas Física (IRPF), de lo que es "simplemente proporcionar avales a operaciones financieras y a créditos bancarios".
En su primera comparecencia pública ante los medios informativos como portavoz popular en dicha Comisión, Montoro dijo que los 6.000 euros que se destinarán a la rebaja de 400 euros en el IRPF de asalariados, pensionistas y autónomos, "no es un elemento técnico sumable" al resto de dinero que se destinará a facilitar avales.
Argumentó que los avales "son garantías en caso de que un crédito sea fallido", y subrayó que "habrá que ver a quién favorecen" para que no haya concentraciones "con nombre y apellidos" en las financiaciones de vivienda de protección oficial (VPO).
Según Montoro, con estas medidas, el Gobierno "ha reconocido la gravedad de la situación económica" generada por la "inactividad" del presidente del Gobierno y del vicepresidente Solbes en los últimos cuatro años.
Apuntó que la "medida estrella" de la rebaja de 400 euros en el IRPF es una "ocurrencia" que nace como una devolución del superávit de 2007, y que es "injusta", porque uno de cada tres contribuyentes se queda fuera.
Aseguró que se trata de la reforma de IRPF "más importante que presenta el Gobierno socialista" en esta legislatura y que, sin embargo, "no va a beneficiar a todos".
"Es una medida injusta" porque, aseguró, no considera las condiciones personales del contribuyente, como la renta o las condiciones familiares, y al final "no sabemos si vamos a poder o no deducirnos, porque esto dependerá de la cuota del contribuyente", apuntó.
En cuanto a la medida aprobada para acelerar el adelanto de las devoluciones del IVA a las empresas, Montoro se preguntó si es que hasta ahora no se estaba devolviendo en plazo y se estaba demorando el pago para que el saldo presupuestario mejorara.
"O es que se quiere devolver más rápidamente a costa de que la documentación no esté bien presentada y haya luego problemas de fraude", señaló.
Según Montoro, "estamos ante una auténtica chapuza", con medidas que no estimulan la inversión ni la creación de empleo y ante un "gesto voluntario y poco eficiente".
Y avanzó que el PP prepara un conjunto de medidas "alternativas" para promover la inversión. EFECOM
rdm/r
Relacionados
- El paquete de medidas económicas y el decreto del agua para Barcelona llegan hoy al Consejo
- Círculo Empresarios dice medidas económicas Gobierno son insuficientes
- Gobierno balear afirma que las medidas económicas "expeditivas" de Solbes serán "bienvenidas" en Baleares
- Solbes anuncia que el Gobierno aprobará el viernes un paquete de medidas económicas por 10.000 millones
- Economía/Macro.- Solbes anuncia que el Gobierno aprobará el viernes un paquete de medidas económicas por 10.000 millones