
Julio Fermoso, el máximo responsable de la entidad financiera, ha querido tranquilizar a los españoles. Según ha asegurado, la crisis financiera que amenaza a la economía española es "artificial" y procede del "torbellino de análisis" que aparece diariamente en los medios. Por eso, el presidente de Caja Duero garantiza que se seguirá facilitando crédito tanto a empresas como a particulares.
Para Fermoso, la "auténtica tormenta" de opiniones suscitada en torno a la situación económica es "inútil" y "se viene desarrollando desde agosto del pasado año". En su opinión, se trata de una etapa más de los ciclos económicos. De ahí que, aunque reconoció que los beneficios no serán los mismos en los próximos años, sí que defendió que "no se ha parado el mundo" y que las entidades españolas tienen solvencia suficiente para hacer frente a este período.
Apoyo financiero
Asimismo, indicó que la política de la entidad financiera que preside tiene la intención de "seguir apoyando y estar cerca del sector minorista y de las personas que quieren comprar su primera vivienda".
Por este motivo, garantizó que el crédito de Caja Duero "sigue abierto" para sus clientes y que "no tendrán problemas" para solicitarlo. Además, afirmó que en esta institución de ahorro "van a tener la oferta con precios de los mejores del mercado".
Respecto al ámbito empresarial, manifestó su preocupación por el sector de la construcción y también adelantó que hay otros segmentos que "sin ser de la construcción, se pueden sentir lesionados por el efecto dominó". En este sentido, Fermoso aseguró que Caja Duero "les apoyará".
Más provisiones
Finalmente, reconoció que "es cierto que hay más morosidad", pero recordó que desde hace 15 o 20 años el Banco de España "está obligando a mandar a provisiones mucho más que lo que mandan los bancos de otros países".
Según él, este desembolso les ha impedido obtener mayores beneficios en los pasados años de auge pero ahora les garantiza una mayor solvencia respecto a otras entidades extranjeras.