
El Ministerio de Defensa recortará en 3.850 millones de euros el presupuesto de los veinte programas de armamento hasta el año 2030. La medida supone un descenso del 11,5 por ciento respecto del último presupuesto presentado en diciembre de 2012, ya que se pasa de los 33.345 millones de euros originales a los 29.494 millones actuales.
Si esta cifra se compara con el presupuesto que se había fijado en diciembre de 2011, con el anterior Gobierno socialista, y que reflejaba un techo de gasto de 36.875 millones de euros, la reducción que ha llevado a cabo el equipo de Pedro Morenés ha sido de más de 7.000 millones de euros.
Según explica esta tarde en Comisión el Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, los programas más afectados por este recorte serán el del caza Eurofighter y el del avión de transporte militar A400M, ambos contratados con el gigante aeronáutico europeo EADS.
En el caso del Eurofighter, el ahorro será de 2.966 millones de euros gracias a una política de ajustes que incluye tres principales medidas: el aplazamiento de la entrega de unidades hasta 2015, la reducción de unidades de la flota operativa y la suspensión de la última fase del programa (denominada técnicamente Trancha 3B) por la que España debería haber recibido 14 aparatos más.
Por su parte, el programa A400M también ha sufrido una drástica reducción que supondrá un ahorro para las arcas del Estado español de 800 millones de euros. Esta cantidad proviene de la reducción de los soportes de servicio (conocidos como ISS) del programa.
Además, los ahorros podrían ser mayores ya que el Ministerio de Defensa ya ha anunciado que sólo mantendrá operativos 14 de los 27 aviones A400M que había contratado con Airbus Military, filial de EADS. Los restantes 13 se intentarán exportar a terceros países. En el caso de que se consiga, se lograrían 1.560 millones adicionales de sinergias: un ahorro total de 2.360 millones.
Pero tal vez el programa que más llama la atención es el del helicóptero NH-90. Pese a que el Ejército ha decidido reducir el número de unidades contratadas de 45 a 22, el programa tendrá un sobre coste de 190 millones de euros. La razón es que el contrato inicial no incluía los equipos esenciales que lleva embarcados el helicóptero, ni tampoco el sostenimiento del materia para los próximos cinco años. Ambas partidas suponen un incremento del presupuesto de 701 millones de euros (430 millones y 271 millones respectivamente).
Por su parte, otros programas más avanzados se quedan -de momento- con la misma partida presupuestada contratada. Es el caso del submarino S-80, que supone un desembolso para el Ministerio de Defensa de 2.135 millones de euros. De todas formas, en esta cifra no se incluye el rediseño que se tiene que aplicar al submarino tras detectar un sobrepeso de más del 4 por ciento del tonelaje original. El carro de combate Leopard tampoco ve modificado el último presupuesto anunciado en diciembre de 2012: 2.524 millones de euros.