
El Royal Bank of Scotland (RBS), el segundo mayor banco del Reino Unido, está estudiando llevar a cabo una ampliación de capital por un valor mínimo de 5.000 millones de libras para hacer frente a la crisis crediticia mundial y mejorar su liquidez. Para ello, estaría barajando varias opciones, según publican hoy varios medios de Reino Unido, entre las que destaca una emisión de derechos.
De confirmarse la ampliación, sería el primer gran movimiento de este tipo de un banco de la Unión Europea -antes lo hizo el banco suizo UBS-, y otras entidades del país podrían seguir su ejemplo.
Un mínimo de 5.000 millones
De acuerdo con el diario británico, la emisión de derechos es sólo una más de las opciones que está estudiando el banco, aunque el The Daily Telegraph, que cita fuente de la City londinense, el plan de financiación de RBS (RBS.LO) estaría en una gase "avanzada".
En cuanto a la cantidad que necesitaría recaudar la entidad, el Telegraph señala que oscilaría entre 5.000 y 12.000 millones de libras, mientras que analistas de UBS citados por el Financial Times estiman un mínimo de 9.000 millones sólo para llevar su ratio de capital al mismo nivel que el resto de bancos británicos.
Además de la emisión de derechos, RBS podría estar estudiando la venta de algunos de sus negocios, entre ellos la aseguradora Direct Line, así como una reducción de sus dividendos.
Adquisición muy cara
Ambos diarios coinciden al señalar que esta operación podría ir acompañada de la marcha del consejero delegado del banco, Fred Goodwin. Y es que algunos de los principales accionistas de la compañía ya han anunciado que exigirían que abandonase su cargo en el momento en el que se demandase una ampliación de capital, según indica el FT.
Y es que junto a los efectos de la crisis, las reservas del RBS se han visto reducidas por la compra el año pasado del banco holandés ABN Amro, que adquirió por 71.000 millones de euros junto a Santander y Fortis, tras imponerse al británico Barclays en dura batalla
El RBS anunció a última hora de ayer que la próxima semana realizará una declaración provisional de la gestión y actuación del banco, así como de su situación financiera.
Plan de ayuda
La búsqueda de liquidez por parte del RBS coincide con la propuesta del gobierno británico a intervenir en la banca, a cambio de que las entidades faciliten el acceso de los nuevos clientes a los créditos hipotecarios.
En una reunión esta semana con los dirigentes de los principales banqueros del país, se entiende que Brown les ofreció canjear durante un período de uno o dos años sus valores garantizados por hipotecas por bonos estatales para aliviar su situación e incrementar la liquidez existente.