Empresas y finanzas

Piqué aboga por unificar los tipos de contratos y pide fomentar los 'minijobs'

El presidente de Vueling, Josep Piqué. Foto: Archivo

El presidente de Vueling, Josep Piqué, ha afirmado que es necesario "ir hacia un contrato que unifique las condiciones de todos los trabajadores" y acabe con la "dualidad" existente en el mercado laboral español. Además, considera que se deben fomentar los minijobs.

En una entrevista en Antena 3, ha elogiado la reforma laboral aplicada por el Gobierno de Mariano Rajoy, entre cuyos "efectos positivos" ha destacado la "descentralización de la negociación colectiva", que ha permitido, a su juicio, ir recuperando productividad y competitividad y, por lo tanto, aumentar las exportaciones.

Sin embargo, Piqué ha lamentado que la reforma aprobada hace casi un año no haya abordado "el gran drama" del mercado laboral español, que es "además del número de desempleados", la "enorme dualidad" existente entre "un colectivo de trabajadores que tiene muchísimos derechos y otro colectivo de trabajadores que no tiene ninguno y que suelen ser los jóvenes".

Si bien ha rechazado la idea de establecer un único tipo de contrato, porque hay "circunstancias económicas y sectoriales" que hacen que esa no sea la mejor opción, ha abogado por "ir hacia un contrato que unifique las condiciones de trabajo de todos los trabajadores y que rompa esa dualidad".

"Eso va a llevar tiempo porque hay derechos adquiridos, pero si empezamos desde ahora, cuanto antes mejor", ha subrayado el presidente de Vueling.

Crecimiento y paro

En este contexto, ha advertido de que el crecimiento económico no basta por sí solo para empezar a generar empleo, y ha señalado la importancia de establecer "unas determinadas condiciones laborales" con el fin de reducir la "enorme bolsa de paro" que existe actualmente".

En su opinión, es necesario reaccionar y tomar medidas de choque para dar una respuesta a quienes no encuentran empleo, especialmente a los jóvenes, que están "sin expectativas". "No solo es una catástrofe económica, sino que también es una catástrofe política, porque aumenta la desafección de las nuevas generaciones respecto a nuestras instituciones", ha indicado. 

Según Piqué, "no plantearse temas como los 'minijobs' nos obliga a un horizonte de años y años con millones de parados aunque haya crecimiento económico". El exministro ha afirmado que estos trabajos -con contratos de baja remuneración y máximo 15 horas de trabajo a la semana que están funcionando en Alemania desde 2003- permitirían a los jóvenes incorporarse al mercado de trabajo y ayudarían a "desembalsar esa enorme bolsa de desempleo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky