
Las exportaciones de productos creativos, como arte y manualidades, libros, artículos de moda, películas o medios impresos, alcanzaron un nuevo pico en el año 2011 cuando superaron los 485.000 millones de euros y volvieron a los niveles previos a la actual crisis económica.
En el año 2008, cuando empezó el declive de la economía mundial, este tipo de exportaciones habían alcanzado los 482.000 millones de dólares, pero en los dos años siguientes el sector cayó hasta los 417.000 y los 435.000 millones de euros, en 2009 y 2010.
"La disminución del consumo de productos y servicios creativos después de 2008 reflejó la fragilidad de la recuperación económica en los países desarrollados", señaló Organismo de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo, UNCTAD.
China es el líder en el sector, con exportaciones por valor de 97.000 millones de euros, seguido de Estados Unidos y Alemania.
El organismo agregó que el crecimiento de las exportaciones de estos productos y servicios fue muy fuerte en los países en desarrollo, por un valor de 177.000 millones de euros, el 50% del total global.
Por sectores, los nuevos medios fueron los productos creativos que experimentaron el mayor crecimiento, con exportaciones por valor de 42.000 millones de euros y un crecimiento del orden del 13,8% anual.
Sin embargo, fue el diseño el que acaparó el mayor volumen de exportaciones, al suponer 234.000 millones de euros, prácticamente la mitad del total mundial.
Por el contrario, los medios y publicaciones impresas (periódicos, libros o revistas), que en 2011 recaudaron 33.000 millones de euros, representan el sector que enfrenta los mayores retos como consecuencia de la eclosión de la distribución y publicación digital.