Empresas y finanzas

Repsol pone tope al sueldo variable de Brufau y limita el de su consejo

El presidente de Repsol, Antonio Brufau. Foto: Archivo

Repsol ha decidido poner coto a la retribución de su presidente, Antonio Brufau, y del consejo, para limitar la remuneración variable, después del alza que experimentaron los sueldos en 2012 con el bonus recibido para premiar la alianza en Brasil con la china Sinopec.

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, fue el primero en responder a la propuesta del ministro de Economía Luis de Guindos, que sugirió a las empresas del Ibex rebajar las retribuciones de sus directivos, asegurando que estos sueldos tienen una fiscalidad del 56%, "por lo que las arcas públicas también tienen que estar contentas".

En la documentación de la junta que se celebrará el próximo 31 de mayo, Repsol propone modificar el artículo 45 de los Estatutos para que la retribución de los consejeros por el desempeño de sus labores de supervisión y decisión colegiada pase a consistir en una cantidad fija. En concreto, esta cantidad determinada para retribuir al consejo asciende a un máximo de 6 millones, frente a los 4,8 millones que recibió el máximo órgano de gestión el pasado año. La petrolera explicó que este año no se llegará a dicha cifra, aunque ha crecido el número de miembros del consejo y se incrementará la comisión delegada.

Así, la petrolera quiere eliminar el criterio utilizado hasta el momento que contemplaba la existencia de un límite del 1,5 por ciento del beneficio líquido total, una vez cubiertas las atenciones de la reserva legal u otras que fueran obligatorias, y tras haber reconocido a los accionistas, al menos, un dividendo del 4 por ciento.

La compañía justifica la eliminación de estas condiciones en que "en una sociedad del tamaño y beneficios de Repsol, dicho importe podría llegar a representar una cantidad muy elevada" y aclara que de este modo se eliminan las dudas que pudieran surgir sobre el pago mediante scrip dividend.

La petrolera explica que esta cantidad fija operará como límite máximo, aunque el consejo tiene la potestad de decidir la cantidad a abonar hasta dicho importe.

Cabe destacar que el consejo ha incrementado su retribución por las funciones de supervisión y decisión colegiada únicamente un 2,5 por ciento desde 2008 y que el límite máximo propuesto es muy inferior al importe que podría aplicarse con el hasta ahora vigente régimen retributivo.

Se congela la retribución fija

Otro de los cambios significativos que se plantea afecta al presidente, Antonio Brufau, que se ha congelado la retribución fija como en los dos años anteriores al igual que el resto de consejeros.

Lo más llamativo es que se ha fijado formalmente un límite máximo a la retribución variable anual de Brufau equivalente al 200 por ciento de su retribución fija -que no está limitada- y que el pasado año ascendió a 2,36 millones. Se trata de una medida que está en línea con lo que han hecho otros pesos pesados del Ibex, como BBVA, Banco Santander e Iberdrola.

Los principales indicadores a los que se vincula la remuneración variable están enfocados al Plan Estratégico, el beneficio, de la deuda, así como a la tasa de reemplazo de reservas, entre otras condiciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky