Nueva York, 16 abr (EFECOM).- La compañía eBay, la mayor del mundo de subastas por Internet, aumentó un 22 por ciento su beneficio en el último trimestre y un 24 por ciento sus ingresos, según datos difundidos hoy por la empresa.
Al finalizar el primer trimestre del ejercicio, que cerró el 31 de marzo, contabilizó un beneficio neto de 460 millones de dólares o 34 centavos por acción, comparado con los 377 millones o 27 centavos por título conseguidos en igual periodo del año anterior.
Los ingresos llegaron a 2.192 millones de dólares, comparados con los 1.768 millones del primer trimestre de 2007.
Los analistas habían calculado un beneficio de 39 centavos por acción e ingresos ligeramente por encima de los 2.000 millones.
La compañía explicó en un comunicado de prensa que su portal EBAY(EBAY.NQ)Motor logró un hito al llegar las ventas a tres millones de automóviles y que su sistema de pago por Internet, PayPal, cerró acuerdos con la aerolínea estadounidense Jet Blue, con la firma italiana Ferrari Store y también con CompuUsa, entre otras empresas.
Los ingresos obtenidos en su división de compra-venta de artículos ascendieron a 1.480 millones de dólares, un 19 por ciento más que en el año anterior, y el 55 por ciento de ellos los consiguió en el extranjero.
Su servicio PayPal generó ingresos de 582 millones de dólares, un 32 por ciento más que hace un año.
El servicio Skype, de telefonía por Internet, contabilizó ingresos de 126 millones de dólares, un 61 por ciento más que hace un año y añadió en el primer trimestre 33 millones de usuarios, hasta un total de 309 millones en todo el mundo.
Para todo el ejercicio anual, la compañía prevé que sus ingresos se sitúen entre 8.700 y 9.000 millones de dólares y que la ganancia por acción sea de entre 1,35 y 1,40 dólares.
En cuanto al segundo trimestre, calcula que sus ingresos serán de entre 2.100 y 2.150 millones y el beneficio por acción estará entre 30 y 32 centavos.
Las acciones de eBay cerraron hoy la sesión regular del mercado Nasdaq, antes de conocerse sus resultados, con una revalorización del 1,9 por ciento, hasta los 32,18 dólares. EFECOM
vm/ap
Relacionados
- Economía/Empresas.- Wells Fargo reduce un 11% su beneficio en el primer trimestre ante el incremento de sus provisiones
- El beneficio de las cajas crece el 10,5% en el primer trimestre y se eleva a 2.342 millones de euros
- Beneficio cajas crece 10,5% en primer trimestre y se eleva a 2.342 millones
- BlackRock mejoró su beneficio un 24% en el primer trimestre, menos de lo esperado
- Aisa cerrÓ el primer trimestre con un beneficio de 10 millones de euros, gracias a la venta de un edificio en barcelona