Roses (Girona), 16 abr (EFECOM).- El plan de reestructuración anunciado por Zodiac, que incluye el despido de los 119 trabajadores de la planta de Roses, comportará el traslado de las fábricas de Santa Llogaia d'Alguema (Girona) y Rochefort (Francia) a la factoría de Roses, ha informado hoy el consistorio.
Así lo ha explicado el director general de Zodiac, Narciso Cadavid, a los representantes del Ayuntamiento de Roses en el transcurso de una reunión.
El directivo de Zodiac ha explicado que el plan contempla el traslado de la actividad que actualmente se lleva a cabo en las fábricas de Santa Llogaia d'Àlguema y Rochefort a las instalaciones de Roses, ya que son más modernas y con posibilidades de ampliación.
Los dirigentes de Zodiac han justificado el despido de los 119 trabajadores de Roses alegando que la producción que actualmente se hace en esta planta, que consiste en embarcaciones plegables y semirígidas, cada vez tiene menos salida por la competencia del mercado emergente de Asia.
La estrategia empresarial de Zodiac consiste en apostar por otro tipo de producto más competitivo, concretamente embarcaciones profesionales y militares, la producción de las cuales actualmente se centra en la planta de Santa Llogaia d'Àlguema.
Como las instalaciones de esta planta se están quedando obsoletas, la empresa tiene previsto trasladar a Roses esta producción de cara al año 2010.
El cierre de la planta de Rochefort, en Francia, también supondrá un incremento de la producción de la planta de Roses, ya que también está previsto trasladar una parte de la actividad al centro gerundense.
El traslado de la producción de Santa Llogaia a Roses no evitará el despido de las 119 personas que actualmente trabajan en esta fábrica, ya que el traslado de la producción incluye también la plantilla de 81 personas que actualmente trabajan en Santa Llogaia y que están especializadas.
El cierre de la fábrica de Rochefort también comportará el traslado de la producción y trabajadores a la planta de Roses.
Zodiac se ha comprometido a contratar una empresa de recolocación para dar salida a los 119 empleados de la actual planta de Roses quienes, además, tendrán prioridad para recolocarlos en la misma empresa en caso de que haya vacantes. EFECOM
cgi/ja/mg/prb