El grupo Caja3, formado por Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz, ha obtenido un beneficio de 22 millones en el primer trimestre de 2013, con un incremento del 34% en el margen de explotación.
Tras un cierre de 2013 marcado por las dotaciones extraordinarias, el grupo ha continuado desarrollando con gran solidez y de forma muy activa su negocio minorista, lo que se ha visto reflejado en un incremento de los ingresos recurrentes y en la vuelta a beneficios, según ha resaltado Caja3 en una nota de prensa.
En febrero, Caja3 ha transferido a la Sareb -el conocido como 'banco malo'- su negocio inmobiliario, por un importe neto de 2.212 millones de euros, lo que ha mejorado su posición de liquidez y solvencia y le permite contar en adelante con un balance más saneado y centrado en la actividad típica con pymes y familias.
El volumen de negocio de Caja3, como suma de créditos, depósitos y desintermediación, se ha situado en 26.426 millones de euros, con una bajada del 4% sin tener en cuenta el traspaso a la Sareb, similar a la evolución del sector.
El descenso de la inversión crediticia asume el traspaso a la Sareb por 3.406 millones de euros, de tal modo que sólo el 5% del crédito actual corresponde a actividades inmobiliarias; la cartera crediticia se centra ahora en particulares (65%) y pymes y autónomos (26%). Excluyendo dicho efecto, el crédito, en variación interanual, habría bajado un 7%. La ratio de morosidad de particulares se mantiene en el 5,4%.
Los depósitos de clientes disminuyeron un 4%, mientras que los productos de desintermediación han mostrado una evolución muy positiva, con un aumento del 10%; destacando el crecimiento de los fondos de inversión y previsión, en un contexto con menor ahorro.