Madrid, 25 jul (EFECOM).- El mercado español de las tecnologías de la información alcanzó un volumen de negocio de 15.500 millones de euros en 2005, lo que supone un crecimiento del 8 por ciento en comparación con el ejercicio anterior.
El mercado interior neto, concepto que se refiere al consumo de tecnologías de la información de los usuarios finales, creció el 7,7 por ciento, hasta 10.690 millones de euros, según un informe elaborado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC).
La patronal destaca que estos resultados consolidan la recuperación del sector iniciada en 2003, y atribuye la mejora al buen comportamiento de los distintos mercados, así como a la demanda de los segmentos doméstico, empresarial y público.
El crecimiento del 8 por ciento en la facturación total del sector supone casi doblar el 4,1 por ciento registrado el año anterior.
Dentro del mercado interior neto, la principal partida correspondió a los servicios informáticos (consultoría, desarrollo de aplicaciones a medida, y soporte), con una facturación de 4.502,9 millones de euros y un crecimiento interanual del 9 por ciento.
A continuación se situó el hardware, es decir, la fabricación y venta de equipos informáticos, con una mejora del 4,5 por ciento y un volumen de negocio 3.340,6 millones de euros, en tanto que la actividad del software movió 1.481,5 millones, el 8,9 por ciento más.
Los servicios telemáticos (de valor añadido) registraron el mayor aumento de ventas, del 15,3 por ciento, hasta 770,6 millones de euros.
Por último, los consumibles (material fungible para impresoras, faxes, y otros períféricos) facturaron 377,6 millones de euros, el 7,1 por ciento más, mientras que los equipos ofimáticos (equipos de oficina excepto los informáticos) representaron un negocio de 217 millones, el 0,8 por ciento más en comparación con 2004.
Respecto a la distribución geográfica de la actividad del sector, el 70 por ciento de las principales empresas ubican su sede en Madrid y Cataluña, comunidades autónomas que, además, concentran dos terceras partes del mercado interior neto.
Las autonomías en las que más ha crecido el consumo de tecnologías de la información son Extremadura y Baleares, con alzas del 16,5 y el 15,1 por ciento, respectivamente, seguidas de Galicia, con un 14,3 por ciento; Asturias, con el 13,8 por ciento, y País Vasco, con el 9,7 por ciento.
El estudio elaborado por la patronal AETIC también destaca el crecimiento del empleo en un 6,7 por ciento, hasta alcanzar 96.934 trabajadores, empleados por las más de 13.000 empresas que conforman el sector de las tecnologías de la información.
Asimismo, el sector incrementó el gasto en actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en un 13,2 por ciento, hasta 427 millones de euros.
El 62,3 por ciento de esta inversión correspondió a las propias empresas, y el 37,7 por ciento restante a las subvenciones y anticipios reembolsables concedidos por la Administración.
Las exportaciones del sector cambiaron de tendencia en 2005 y registraron un crecimiento del 4,6 por ciento, hasta 1.107 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron el 8,6 por ciento, hasta 5.758 millones.
De ello se deriva un déficit en la balanza comercial del sector de 4.651 millones de euros, un 9,6 por ciento superior a la del ejercicio anterior. EFECOM
gv/mdo
Relacionados
- Economía/Motor.- La gama Scénic de Renault llegará al mercado español el próximo otoño
- El negocio erótico español busca el mercado luso y brasileño
- Economía/Motor.- Las ventas de coches asiáticos crecen un 12,7% hasta junio y concentran ya el 15,5% del mercado español
- Economía/Motor.- Las ventas de coches asiáticos crecen un 12,7% hasta junio y concentran ya el 15,5% del mercado español
- Economía/Turismo.- Segitur prevé que el 35% de las reservas en el mercado español se hagan por Internet en 2008